Curso de Recepcionista de Hotel
Ahora puedes formarte con el curso de Recepcionista de hotel a distancia que Delena Formación ha diseñado para ti. Este curso tiene una duración de 350 horas y te permitirá gestionarte tu tiempo y aprender cómodamente desde tu domicilio. Si quieres especializarte, consigue ahora tu curso de Recepcionista de hotel a distancia certificado por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Ahora puedes formarte con el curso de Recepcionista de hotel a distancia que Delena Formación ha diseñado para ti. Este curso tiene una duración de 350 horas y te permitirá gestionarte tu tiempo y aprender cómodamente desde tu domicilio. Si quieres especializarte, consigue ahora tu curso de Recepcionista de hotel a distancia certificado por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
Con el curso de Recepcionista de hotel a distancia aprenderás todo lo que siempre quisiste conocer sobre los siguientes aspectos: gestión de reservas, funcionamiento de los diferentes departamentos de un hotel, atención al público, facturación y muchos otros. Este completo programa formativo también incluye módulos de primeros auxilios e inglés aplicado al sector hotelero. Además, el curso está certificado por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).
El curso de Recepcionista de Hotel a distancia cuenta con una carga lectiva de 350 horas, que podrás distribuir como más cómodo te resulte. Al apuntarte recibirás el completo material didáctico en tu domicilio, además, contarás en todo momento con el apoyo de nuestros tutores especializados. No lo dudes más e inscríbete en este curso que te abrirá las puertas de tu futuro laboral.
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | Curso a distancia |
Precio | 265€ |
Duración | 350 horas |
Este curso a distancia tiene entre este sus objetivos los siguientes:
-Aprender a tratar las reservas.
-Observar el funcionamiento del departamento de recepción.
-Aprender las principales técnicas de atención telefónica.
-Adquirir las habilidades necesarias para ofrecer un buen trato a los clientes.
Ya puedes comenzar a abrirte oportunidades laborales en el sector hotelero gracias a este curso de Recepcionista de hotel. Esta iniciativa formativa ha sido especialmente diseñada teniendo en cuenta las actuales necesidades del mercado laboral, con la idea de formar a futuros profesionales en torno a la gestión de reservas de habitaciones, la facturación y el cobro de las mismas o la atención al cliente. Todo ello y mucho más con un completo curso que te permitirá sumar puntos a tu currículo.
MÓDULO I. TURISMO E INDUSTRIA HOTELERA
Tema 1. El sector turístico
• Contextualización del sector turístico
• Identificación de las tipologías turísticas y sus tendencias
Tema 2. Análisis de la oferta turística
• Definición y características de la oferta turística
• Indicadores de ocupación turística
• Tendencias actuales en la oferta turística
Tema 3. Introducción al sector hotelero
• Introducción a la industria hotelera
• Características de establecimientos hoteleros
• Tipos de habitaciones para hoteles
• Las cadenas hoteleras
Tema 4. Departamentos de un hotel: objetivos, funciones y tareas
• Puestos en un establecimiento hotelero
• Departamentos
Tema 5. Estructura organizativa de la recepción
• Introducción
• Organización y funciones
• Relación con otros departamentos
Tema 6. Competencias del recepcionista
• Descripción de la ocupación
• Funciones en el mostrador
MÓDULO II. GESTIÓN DE RESERVAS DE HABITACIONES
Tema 7. Tratamiento y análisis del estado de reservas
• Definición de reserva
• Tratamiento y análisis del estado de reserva
• Tipos de reservas
• Gestión de reservas
• Control de disponibilidad de habitaciones
• Técnicas del control de reservas
• Programas informáticos
Tema 8. Procedimientos de recepción
• La plantilla de la recepción. Distribución de horarios
• El rack de habitaciones
• El ciclo del cliente
• El check-in
• Protocolo de administración de control y gestión
• La gestión de grupos
• El libro de recepción
• El check-out
Tema 9. Legislación en el sector
• Requisitos mínimos de infraestructuras
• Régimen de precios y reservas
• Libro-registro y partes de entrada de viajeros
• Protección de datos en el sector hotelero
• Normativa autonómica
MÓDULO III. COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
Tema 10. La comunicación en el sector de la hostelería y el turismo
• Técnicas de comunicación oral
• El servicio telefónico
• Fases de comportamiento
• Venta por teléfono
• Técnicas de teléfono
• Organización y funciones
• Imagen corporativa
Tema 11. La calidad en la atención al cliente
• Calidad en el servicio
• Atención al cliente
• La importancia de la empresa en la atención personal
• El cliente y el destino turístico
• Gestión de quejas y reclamaciones
• Técnicas de autocontrol
MÓDULO IV. ORGANIZACIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIO DE RECEPCIÓN
Tema 12. El servicio de conserjería
• Introducción
• Personal de conserjería
• Funciones del conserje
• Documentación, soportes de información
Tema 13. Recepcionista de noche o night audit
• Análisis del servicio de noche en recepción
• Objetivo de la auditoría nocturna
• Reporte de night audit
• Funciones del recepcionista de noche
Tema 14. Peticiones y reclamaciones
• Reclamaciones
• Tipos de reclamaciones
• Cómo y cuándo reclamar
Tema 15. Previsión y control de ocupación
• Previsión y control de ocupación hotelera
• Estadísticas: ocupación y frecuencia
• Instrucciones de previsión y control de ocupación
MÓDULO V. FACTURACIÓN Y COBRO
Tema 16. Métodos de pago y aplicación
• Sistemas de cobros y formas de pago
• Divisas
• Libro de créditos y remesa
Tema 17. Operaciones de facturación y cobro
• Factura
• Facturación
• Caja de recepción
• Mano corriente
Tema 18. Cierre diario
• Producción diaria
• Arqueo de caja
MÓDULO VI. PRL Y PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR
Tema 19. Prevención de Riesgos Laborales
• Introducción
• Evaluación de riesgos y planificación preventiva
• Riesgos derivados de la actividad de recepcionista de hotel
• Riesgos derivados de la manipulación de cargas
• Riesgos derivados de posturas forzadas
• Riesgos derivados de los movimientos repetidos
• Estrés laboral
• Acoso laboral
• Violencia en el trabajo
• Qué son los trastornos musculoesqueléticos
• Vigilancia de la salud
• En caso de embarazo
Tema 20. Primeros auxilios en instalaciones hoteleras
• Primeros auxilios
• Reconocimiento de la víctima
• Impresión de signos externos de gravedad: alteraciones de la respiración y hemorragias visibles
• Activación del servicio de emergencias
• Cómo relacionarnos con la víctima
• Crisis de ansiedad
• Lipotimia-Presíncope
• Síncope-Desmayo
• Coma
• Convulsiones
• Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
• Infarto agudo de miocardio
• Intoxicación por abuso de alcohol
• Intoxicación por abuso de drogas
• Intoxicación producida por fármacos
• Intoxicación producida por agentes químicos
• Lesiones en tejidos blandos y contusiones
MÓDULO VII. INGLÉS BÁSICO
Tema 21. Nociones de inglés aplicado al sector
• Vocabulario y conceptos generales
• Generalidades y frases más usadas
• Estructuras útiles
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.