Curso de Monitor de fútbol sala con prácticas
El curso de Monitor de fútbol sala con prácticas engloba todos los conceptos teóricos que cualquier profesional del sector debe conocer. En la teoría verás desde los fundamentos de una buena sesión de entrenamiento hasta la reglamentación vigente. Este curso también incluye 100 horas de prácticas formativas en Málaga y está acreditado por la AAFS.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
El curso de Monitor de fútbol sala con prácticas engloba todos los conceptos teóricos que cualquier profesional del sector debe conocer. En la teoría verás desde los fundamentos de una buena sesión de entrenamiento hasta la reglamentación vigente. Este curso también incluye 100 horas de prácticas formativas en Málaga y está acreditado por la AAFS.
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
Con el curso de Monitor de fútbol sala con prácticas tendrás todo de tu lado para aprender cómo los profesionales planifican y dirigen sesiones de entrenamiento que, además de mejorar la resistencia, agilidad y destreza de los jugadores, sean amenas y consigan fomentar el juego en equipo. Conoce la técnica individual, la táctica deportiva, la psicología del jugador y la normativa vigente, entre muchos otros aspectos fundamentales.
Este curso tiene una duración de 350 horas. Primero disfrutarás de 250 horas de teoría que podrás preparar con total flexibilidad desde casa gracias a nuestro material didáctico actualizado y al apoyo de tutores personales. Para completar tu formación, este programa incluye 100 horas de estanciasformativas exclusivas en Málaga, impartidas por el ex-profesional del fútbol sala Manuel Zamora.
El curso de Monitor de fútbol sala con prácticas está acreditado por la Asociación Andaluza de Fútbol Sala, lo que te proporcionará muchas ventajas. Está asociación se encuentra vinculada a la Asociación Nacional de Fútbol Sala y a la Unión Europea del Fútbol Sala. La AAFS cuenta también con una aplicación móvil, ServerSports Competitions, donde podrás ver noticias, encuestas, galería de fotos, notificaciones, calendarios, clasificaciones y más contenidos exclusivos a los que tendrás acceso. No lo dudes, ésta es la oportunidad que estabas buscando para entrar por la puerta grande en el mundo del deporte profesional. ¡Matricúlate ahora!
* En virtud de lo recogido en la legislación estatal y autonómica vigente, se establece que todo aquel que pretenda ejercer profesión alguna relacionada con disciplinas deportivas tales como: Monitor deportivo, Entrenador deportivo, Preparador físico, Director deportivo o Profesor de Educación física, debe ceñirse a los requisitos estipulados en la Ley publicada en su Comunidad Autónoma. Siendo obligatoria, en la mayoría del territorio nacional, la obtención de titulación de Grado, Técnico Superior o Técnico para poder ejercer las profesiones anteriormente descritas. Es responsabilidad del alumno cerciorarse de la validez del curso realizado, en cuanto al ejercicio de la profesión que desee desempeñar.
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Acreditación | Curso acreditado por la Asociación Andaluza de Fútbol Sala (AAFS) |
Modalidad | Curso semipresencial: 250h de teoría a distancia + 100h de prácticas presenciales (sólo en Málaga) |
Precio | 895€ |
Duración | 350 horas |
MÓDULO I. HISTORIA DEL FÚTBOL SALA. ORGANIZACIÓN DEL FÚTBOL SALA EN LA ACTUALIDAD
Tema 1. Historia del fútbol sala
Orígenes
El fútbol sala en España
Tema 2. Asociaciones y competiciones. Organización actual del fútbol sala
Asociaciones de fútbol sala masculino
Competiciones de fútbol sala masculino
Asociaciones y competiciones de fútbol sala femenino
MÓDULO II. NORMATIVA Y REGLAMENTO
Tema 3. Normativa nacional sobre fútbol sala
Disposiciones generales
Liga de Segunda División “B”
Liga de Tercera División
Liga de División de Honor Juvenil
Liga de Primera División Femenina
Liga de Segunda División Femenina
Ascenso a la Segunda División Femenina
Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey
Supercopa Femenina
Copa de España Femenina
Copa de España Juvenil
Campeonatos de España de selecciones automáticas
Campeonatos de España de clubes base
Tema 4. Normativa internacional sobre fútbol sala
Normativa UEFS
Normativa FIFA
Tema 5. Reglas de juego del fútbol sala
Reglas de juego
MÓDULO III. LA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO
Tema 6. El entrenador
Aspectos psicológicos de cara al grupo
Estructura de la sesión
Protocolo de actuación del entrenador
Niveles de aprendizaje
Tema 7. Parte inicial del entrenamiento. El calentamiento
Estiramientos
Movilidad articular
Juegos preparativos para el esfuerzo físico
Tema 8. Parte principal del entrenamiento. Aspectos técnicos
Técnica individual
Acciones de técnica individual
Ejercicios orientados a la mejora de la técnica individual
Preparación y entrega de mercancías
Tema 9. Parte principal del entrenamiento. Aspectos tácticos
Tácticas y formaciones
La rotación
Ejercicios orientados al desarrollo del juego
Tratamiento de equipajes especiales
Tema 10. Parte final del entrenamiento
Vuelta a la calma
Estiramientos
Relajación y respiración
Motivación
Tema 11. El portero
Reglas y características del portero
Características y formación del portero
Fundamentación, material y método
Acciones individuales del portero
MÓDULO IV. PREPARACIÓN FÍSICA Y PREVENCIÓN DE LESIONES
Tema 12. Preparación física en el jugador de fútbol sala
Concepto de preparación física
Finalidad de la preparación física
Métodos para el desarrollo de la preparación física
Medios para el desarrollo de la preparación física
Preparación física: velocidad
Preparación física: fuerza
Preparación física: resistencia
Preparación física: flexibilidad
Ejercicios y dinámicas enfocados a la preparación física
La importancia de la carga física en la pretemporada
Tema 13. Prevención de lesiones
Clasificación de las lesiones deportivas
Prevenir las lesiones
Tratamiento inicial de las lesiones
Primeros auxilios
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.