Curso de Técnicas de Costura, patronaje, corte y confección con prácticas

Nuevo

Curso con prácticas

El curso de Técnicas de Costura, patronaje, corte y confección con prácticas es justo lo que esperabas, una completa iniciativa formativa compuesta por una flexible parte teórica, en la que tú marcas el ritmo de estudio, y una estancia formativa de 100 horas en una empresa del sector, donde podrás ver de primera mano cómo es el trabajo de los profesionales.

895 €

pago-seguro

Este curso incluye prácticas en empresas cercanas a tu domicilio.

Las prácticas consisten en estancias formativas que se realizan en empresas relacionadas con el contenido teórico del curso. El alumno observará el trabajo del profesional al respecto, aprenderá y podrá analizar cómo se desarrolla la profesión sobre la que ha estudiado anteriormente.

Descripción del curso

¿Te interesa la moda y quieres ampliar tus conocimientos sobre este sector? Entonces no puedes dejar escapar esta oportunidad que pone a tu disposición Delena Formación.

Llama ahora y solicita información sin compromiso sobre este completo curso de Técnicas de Costura, patronaje, corte y confección con prácticas. Dispondrás de 250 horas para adquirir todos los conocimientos teóricos recogidos en el fantástico material didáctico que recibirás en casa. Descubre los elementos que determinan el diseño, conoce cómo debe ser la creación de un patrón y familiarízate con los criterios de selección de material, entre otros muchos conceptos, desde la comodidad de tu hogar y contando con el apoyo de un equipo de tutores personales.

Además, una vez superada la parte teórica tendrás la oportunidad de consolidar todo lo aprendido durante las 100 horas de estancia formativa que disfrutarás en una empresa del sector. ¡Llama ya y no te quedes sin tu plaza!

Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.

Información adicional

ModalidadCurso semipresencial: 250h de teoría + 100h de prácticas+ 60h de PRL básico
Precio895€
Duración350 + 60 horas

Reseñas

Temario del curso

MÓDULO I. ANÁLISIS DEL DISEÑO  

Tema 1. Historia de la moda y criterios para el diseño
Metodología y análisis de tendencias. La moda en el siglo XX y su influencia en las tendencias actuales
Elementos que determinan el diseño
Características funcionales, estéticas y técnicas
¿Qué hacen los diseñadores de moda?
Introducción al estilismo
Ideas de temporada

Tema 2. Evaluación de la viabilidad de artículos
La viabilidad técnica: criterios y métodos de valoración
La viabilidad económica: criterios y métodos de valoración
La viabilidad comercial: criterios y métodos de valoración
Relación moda calidad-precio

Tema 3. Identificación de componentes
Representación gráfica aplicada al diseño de artículos
Colecciones de diseños artísticos y técnicos: contenido y características de presentación
Componentes de los artículos. Complementos
Normativa de uso y conservación
Aplicaciones informáticas para diseño y desarrollo de prototipos de los artículos de vestir y complementos
Aplicaciones informáticas para la elaboración de fichas técnicas del diseño

MÓDULO II. DISEÑO TÉCNICO  

Tema 4. Concepción del diseño
Teoría del color. Bases físicas de la luz y el color. Psicología del color
Principios para la representación del espacio y los objetos
Técnicas en el dibujo de diseños artísticos: sombras, relieves, profundidad, fondo, trama, contraste, colores
Técnicas de dibujo de plano de modelos y accesorios
Proceso del dibujo y representación de la figura humana
Antropometría
Interpretación de modelos. Identificación de formas planas

Tema 5. Patronaje y prototipado
La creación de un patrón
Definición de patrones y clasificación
Márgenes y tolerancia
Figurado y referenciado de patrones: terminología y simbología
Definición de trepa
Dibujo de trepas sobre los patrones planos
Trazado de líneas de corte y forro sobre la trepa de forma manual
Procesos de patronaje informático: digitalización de trepas, despiece y posicionamiento para el cortado de patrones
Control de calidad de los patrones realizados
Características generales del proceso de confección
Estudios de corte
Aplicación de técnicas de acabado
Prototipos para la confección de blusas, vestidos, pantalones, chaquetas y abrigos
Defectos de elaboración de prototipos. Rectificación de patrones

Tema 6. Selección de materiales  
Estructuras y características fundamentales de las materias textiles
Criterios de selección de tejidos, pieles y materiales: composiciones, calidades, texturas, formas, colores y fornituras  
Criterios de selección de tejidos, pieles y materiales: calidades, texturas, formas, colores, fornituras

Tema 7. Confección
Puntadas
Costuras
Pinzas
Despliegue, corte y marcado
Cosidos y dobladillos
Orden de la confección

Tema 8. Entretelas y forros  
Entretelas
Estabilizadores o entretelas de bordado
Forros

Tema 9. Equipos y herramientas  
Equipos y herramientas


MÓDULO III. PREVENCIÓN DE RIESGOS

Tema 10. Gestión del mantenimiento de máquinas y equipos
Manual de mantenimiento
Manual de máquinas. Historial de máquinas y equipos
Mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo
Frecuencias y tipos de intervenciones

Tema 11. Prevención de riesgos laborales
Disposiciones de ámbito estatal, autonómico o local
Clasificación de normas por sector de actividad y tipo de riesgo
La prevención de riesgos en las normas internas de las empresas
Organigramas
La organización de la prevención dentro de la empresa
Equipos de protección individual con relación a los peligros de los que protegen
Normas de conservación y mantenimiento
Planes de emergencia
Normas de certificación y uso

Solicita información

 

(si vives fuera de España, añade el prefijo de tu país)

(si vives fuera de España selecciona No residente en España)
* Campos obligatorios
Política de privacidad

1Según REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) RGPD, el responsable del tratamiento Delena Formación SL. La finalidad del formulario es gestión de las matrículas de los cursos a distancia online. Sus datos no se cederán a un tercero, salvo imperativo legal. Además, los datos han sido recogidos por el propio interesado en los cursos. La legitimación legal es por el consentimiento del interesado. Las personas interesadas Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer puede ejercitar sus derechos en la dirección de la empresa. Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este enlace.

Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.

Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com 

Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.

Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.

OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:

1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».

2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».

3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».

4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».

La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:

De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:

1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.

2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.

Cursos relacionados

Volver arriba

Formulario de Contacto