Curso de Electrónica Digital con Prácticas
Te presentamos el curso de Electrónica Digital con prácticas, una completa y actualizada iniciativa formativa que podrás adquirir gracias a Delena Formación por un precio excepcional. Adquiere todos los conocimientos teóricos a tu ritmo y consolida lo aprendido durante tu estancia formativa en una empresa del sector.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Te presentamos el curso de Electrónica Digital con prácticas, una completa y actualizada iniciativa formativa que podrás adquirir gracias a Delena Formación por un precio excepcional. Adquiere todos los conocimientos teóricos a tu ritmo y consolida lo aprendido durante tu estancia formativa en una empresa del sector.
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
Si te interesa la electrónica digital y quieres conocer cómo trabajan los profesionales de este sector, nuestro curso de Electrónica Digital a distancia está hecho para ti.
De este modo, podrás dedicarte al estudio de la configuración de circuitos electrónicos, reparación, montaje de dispositivos electrónicos y audiovisuales, entre otros muchos conceptos. Dispondrás de un total de 250 horas para prepararte a tu ritmo la parte teórica y, una vez superada, tendrás la posibilidad de conocer el funcionamiento del sector durante tu estancia formativa.
No lo pienses más y comienza a formarte con nuestro curso de Electrónica Digital. ¡Inscríbete ya!
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | Curso semipresencial: 250h de teoría + 100h de prácticas+ 60h de PRL básico |
Precio | 895€ |
Duración | 350 + 60 horas |
Capítulo 1: Introducción a la ingeniería de hardware
1.1 Conceptos básicos de la electrónica
1.1.1 Electrónica y señales
1.1.2 Componentes y dispositivos electrónicos
1.1.3 Microprocesadores y microcontroladores
1.1.4 La importancia de las matemáticas y la física
1.2 Plataformas de hardware libre
1.2.1 La plataforma Arduino
1.2.2 La plataforma Raspberry Pi
1.3 Programación de hardware
1.3.1 La importancia del lenguaje C en la ingeniería de hardware
1.3.2 Aplicaciones del lengua C en la electrónica digital
1.4 Uso de puertos e interfaces del PC
14.1 Interfaces de comunicación serial
1.5 Sistemas de control y robótica
1.5.1 Aplicaciones de la robótica
1.5.2 Electrónica y domótica
1.6 Placas de circuito impreso
1.6.1 Ingeniería de hardware
1.6.2 Desarrollo de hardware para PC
Capítulo 2: Sistemas numéricos
2.1 Unidades de medida de almacenamiento y transferencia de datos
2.2 Multiplicadores binarios
2.3 Fórmulas y métodos para la construcción de números y conversiones
2.3.1 Sistema binario y decimal
2.3.2 Sistema octal
2.3.3 Sistema hexadecimal
2.3.4 Aplicación de la fórmula general para la construcción de números
2.4 Operaciones aritméticas de base dos
2.4.1 La suma binaria
2.4.2 La resta binaria
Práctica de laboratorio n.º 1
2.5 El código ASCII
2.6 Cálculos de capacidad de transferencia
Capítulo 3: Circuitos lógicos
3.1 Señales analógicos y digitales
3.2 Compuertas lógicas básicas
3.2.1 Tablas de la verdad
3.2.2 Construcción de circuitos lógicos
3.3 Combinación de compuertas
3.4 Simulación con logisim
3.5 El circuito integrado
3.5.1 Simulación
3.6 Tecnología TTL
Práctica de laboratorio n.º 2
Capítulo 4: Reducción de circuitos electrónicos
4.1 Métodos de reducción
4.1.1 El álgebra de Boole
Práctica de laboratorio n.º 3
4.1.2 Los mapas de Karnaugh
Práctica de laboratorio n.º 4
Práctica de laboratorio n.º 5
Capítulo 5: Componentes electrónicos y herramientas de montaje
5.1 Breadboard
5.2 Simuladores
5.2.1 Protoboard virtual
5.3 Componentes electrónicos
5.4 Montajes sobre protoboard
5.5 Shields de conexión
Capítulo 6: Sistemas digitales
6.1 El sistema BCD
6.2 Uso de displays
6.3 Circuitos combinacionales y secuenciales
6.3.1 Circuitos combinacionales
Prácticas de laboratorio n.º 6
Prácticas de laboratorio n.º 7
6.3.2 Circuitos secuenciales
Capítulo 7: Prácticas con Arduino
7.1 Introducción a Arduino
7.2 Conexión y configuración
7.3 De la electrónica a la programación
7.3.1 Programación en C con Arduino
7.3.2 Electrónica con Arduino
7.4 Ejercicios con Arduino
7.4.1 Uso de una LDR en Arduino
7.4.2 Uso de una pantalla LCD 16 x 2 en Arduino
7.4.3 Uso del sensor de temperatura en Arduinno a través del monitor serial
7.4.4 Control inalámbrico
7.5 Scratch (S4A)
7.6 Desarrollo de app para móviles
7.7 Robótica con Arduino
7.7.1 La importancia del motor en la robótica
7.7.2 Control de motores
7.7.3 Proyecto de robótica con Arduino
Práctica de laboratorio n.º 8
Práctica de laboratorio n.º 9
Capítulo 8: Microcontroladores
8.1 Campos de aplicación de un microcontrolador
8.2 Entorno , lenguaje y herramientas para la programación de PIC
8.3 FlowCode
8.4 Programación de un microcontrolador
Práctica de laboratorio n.º 10
Apéndice A : Herramientas de software
>> Herramientas de simulación
· Simuladores para diseño lógico
· Herramientas para simular circuitos electrónicos
·Simuladores para la documentación de prácticas
>> Herramientas para la documentación de prácticas
· Fritzing
>> El entorno de Processing
Apéndice B: Placas de circuito impreso (PCB)
· Técnicas para la elaboración de PCB
· Herramientas de software para el diseño de PCB
>> Material para la creación de PCB
>> Consideraciones y recomendaciones generales para el diseño de PCB
>> Procedimiento general para el diseño de PCB
>> Tecnología de montaje superficial (SMT)
· Reballing
>> Prueba final de un prototipo
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.