Curso de Derechos y Obligaciones de los Empleados Públicos

Nuevo

Curso a distancia

Ya tienes disponible el curso de Derechos y Obligaciones de los Empleados Públicos a distancia con el que introducirte en el estudio de la función pública o el desarrollo del desarrollo de los derechos y obligaciones, entre otras cosas. 

199 €

pago-seguro

Descripción del curso

Este curso de Derechos y Obligaciones de los Empleados Públicos a distancia es el ideal para que puedas complementar tu currículo con contenidos en torno al desarrollo de los derechos y obligaciones en el marco legal estatutario; las concreciones más significativas del marco legal laboral y estatutario o la legislación laboral básica, entre otras cosas. 

Solicita información sobre este fantástico curso de Derechos y Obligaciones de los Empleados Públicos a distancia y conoce todas las ventajas que ponemos a tu alcance para que puedas completar tu currículo en un abrir y cerrar de ojos. 

Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.

Información adicional

ModalidadA distancia
Precio199€
Duración250 horas

Reseñas

Temario del curso

MÓDULO 1: La Función Pública 

TEMA 1. La Función Pública en el Marco Constitucional 

Introducción 

En España… 

La Función Pública en la Constitución Española 

MÓDULO 2: El Desarrollo de los Derechos y Obligaciones 

TEMA 2. El Desarrollo de los Derechos y Obligaciones en el Marco Legal Estatutario 

Los Derechos de los Empleados Públicos 

Derechos Funcionales 

Los Derechos Laborales 

Los Derechos Económicos 

Los Derechos de la Seguridad Social en los Empleados Públicos 

Los Derechos Colectivos 

Los Deberes de los Funcionarios 

El Régimen de Incompatibilidades 

MÓDULO 3: Concreciones más Significativas del Marco Legal Laboral y Estatutario 

TEMA 3. Las Funciones de los Representantes de los Trabajadores 

Los Representantes de los Trabajadores 

La Representación Sindical 

El Derecho de Reunión en la Empresa 

Los Delegados de Prevención 

TEMA 4. Legislación Laboral Básica 

La Jerarquía Normativa en el Ámbito Laboral 

La Constitución Española 

Las Normas Internacionales 

Las Leyes Estatales 

Reglamentos 

La Legislación Laboral Básica 

TEMA 5. Estructura y Contenidos de la Negociación Colectiva 

La Autonomía Colectiva 

Evolución tras el Reconocimiento Constitucional 

La Negociación Colectiva 

Procedimiento para la Elaboración de un Convenio Colectivo 

Eficacia de los Convenios y Cláusula de Descuelgue 

Vigencia del Convenio 

Concurrencia de Convenios 

Aplicación e Interpretación de los Convenios 

Solicita información

 

(si vives fuera de España, añade el prefijo de tu país)

(si vives fuera de España selecciona No residente en España)
* Campos obligatorios
Política de privacidad

1Según REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) RGPD, el responsable del tratamiento Delena Formación SL. La finalidad del formulario es gestión de las matrículas de los cursos a distancia online. Sus datos no se cederán a un tercero, salvo imperativo legal. Además, los datos han sido recogidos por el propio interesado en los cursos. La legitimación legal es por el consentimiento del interesado. Las personas interesadas Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer puede ejercitar sus derechos en la dirección de la empresa. Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este enlace.

Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.

Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com 

Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.

Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.

OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:

1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».

2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».

3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».

4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».

La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:

De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:

1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.

2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.

Cursos relacionados

Volver arriba

Formulario de Contacto