Curso de Iniciación a la Batería
Adéntrate en el estudio de la historia de la batería y aprende cómo comenzar a tocar este instrumento desde casa con este fantástico curso de Iniciación a la Batería a distancia. Dispondrás de 250 horas para adquirir todos los conocimientos recogidos en el completo material didáctico que recibirás en tu domicilio tras matricularte.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Adéntrate en el estudio de la historia de la batería y aprende cómo comenzar a tocar este instrumento desde casa con este fantástico curso de Iniciación a la Batería a distancia. Dispondrás de 250 horas para adquirir todos los conocimientos recogidos en el completo material didáctico que recibirás en tu domicilio tras matricularte.
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
¿Quieres aprender a leer las notas y dominar el tiempo de compás? Ahora es posible hacer desde casa gracias al completo curso de Iniciación a la Batería a distancia de 250 horas que Delena Formación pone a tu alcance.
Durante tu formación no solo te familiarizarás con los elementos de la batería y su mantenimiento, también descubrirás cómo debe ser la coordinación de las cuatros extremidades, cuál es la postura más adecuada o cuáles son los principales estilos de música. Además, gracias al manual aprenderás a realizar los diferentes tipos de golpes.
No lo pienses más y dale ritmo a tu formación con el curso de Iniciación a la Batería a distancia. Pídelo ahora y recíbelo en tu domicilio en un breve periodo de tiempo.
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | Curso a distancia |
Precio | 199€ |
Duración | 250 horas |
Tema 1. Preliminares
- La preparación mental
- La adquisición de timbales y platos de buena calidad
- La adquisición de buenos accesorios
- El montaje de la batería
- Reflexiona sobre la responsabilidad que has adquirido
Tema 2. Es hora de empezar
- La posición del cuerpo
- Las técnicas de las manos
- Agarres y fulcros o puntos de apoyo
- La creación del sonido
- Un consejo sensato
Tema 3. Dándole a las baquetas
- Golpes
- El golpe completo o full stroke
- El medio golpe o half stroke
- Taps
- Cómo utilizar los brazos y los dedos
Tema 4. La notación como herramienta de trabajo
- Generalidades sobre la notación
- Las figuras musicales
- De las partes al todo
- La todopoderosa figura negra
- Ejercicios básicos de lectura
Tema 5. La práctica de la lectura musical
- Estudio 1
- Estudio 2
- Estudio 3
- Estudio 4
Tema 6. La construcción de una técnica
- ¿Qué son los rudimentos?
- El redoble de golpe simple
- El redoble de golpe doble
- El pradiddle simple
Tema 7. Otros rudimentos importantes
- Rudimentos del redoble de golpe doble o redoble abierto
- El flam
- El drag
- El paradiddle doble
- El redoble múltiple o buzz
- Otros ejerdcicios útiles
Tema 8. La aplicación de los rudimentos a la interpretación
- Estudio de rudimentos 1: "Bakerloo"
- Estudio de rudimentos 2: "Rolling Home"
- Estudio de rudimentos 3: "Gracie Mansion"
- Estudio de rudimentos 4: "Burbon Street"
Tema 9. Y, ahora, los pies
- El bombo
- El charles
- La coordinación de las cuatro extremidades
- Practicar sin el equipo completo de batería
Tema 10. Marcando el compás
- Una interpretación uniforme
- Estudiar acompañándose de música grabada
- Los metrónomos
Tema 11. Grooves básicos de batería
- Breve historia del rock and roll
- Grooves básicos de rock
- Dándole sabor al ritmo
- Otros estilos populares
Tema 12. Haciendo jazz
- Breve historia del jazz
- La utilización de los tresillos
- Patrón básico de ride
- Los feels de cuatro y de dos tiempos
- El compás del vals
- Acompañamiento con la caja
- El acompañamiento interactivo
- El desarrollo de una capacidad auditiva para el jazz
Tema 13. La música latina
- Breve historia de la música latina
- La música brasileña
- Ritmos afrocubanos
- El tango argentino
- Otras músicas isleñas
Tema 14. Rellenando huecos
- ¿Dónde y cuándo hago un fill?
- Fills básicos para hacer con la caja
- Desplazándose por la batería
- Fills de nivel avanzado
- Combinando los grooves y los fills
Tema 15. La creación de solos
- Una historia para recordar
- La creación de los motivos
- Haciendo solos extensos
Tema 16. Los tipos de compás
- La concepción de cada tipo de compás
- Los compases de amalgama
Tema 17. Las escobillas y las mazas
- Breve historia de las escobillas
- Patrones sencillos de escobillas que funcionan
- Uso de las mazas con cajas, timbales y platos
Tema 18. El equipo. Mantenimiento, afinación y precauciones
- El cuidado del equipo
- El mantenimiento de los timbales, los platos y los herrajes
- Parches, baquetas, escobillas y mazas
- La afinación de la batería
- Sordina
Tema 19. Las concepciones musicales
- De la complejidad a la simplicidad (y nunca lo contrario)
- ¿Qué lugar ocupa la técnica?
- Razones para disimular la complejidad
- El intelecto en contraposición al espíritu
- Disfruta con toda la música que hagas
Tema 20. De ahora en adelante...
- Proseguir tu educación
- Pros y contras de tener un profesor particular
- Hablemos francamente de tocar en un grupo
- Ser hoy mejor que ayer
- Un comentario final
Apéndice A: Discografía de bateristas
- Bateristas de rock y de pop
- Bateristas de swing y de big band
- Bebop y jazz contemporáneo
- Bateristas de ritmos latinos
- Bateristas multiculturales
Apéndice B: Recursos
- Métodos para caja de nivel inicial e intermedio
- Estudios de caja para nivel medio y avanzado
- Libros de concepto
- Libros de rock y funk
- Libros de ritmos afrolatinos
- Libros de jazz
- Misceláneas
- Vídeos y DVD
- Sitios en internet
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.