Curso de Electricidad Industrial
Si te interesa el ámbito de las cargas eléctricas o las corrientes, ahora puedes hacer este completo curso de Electricidad Industrial a distancia que ponemos a tu alcance, gracias al cual podrás completar en un abrir y cerrar de ojos tus conocimientos para poder distinguir tu currículo del resto de la competencia. ¡No lo pienses más y matricúlate hoy mismo!
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Si te interesa el ámbito de las cargas eléctricas o las corrientes, ahora puedes hacer este completo curso de Electricidad Industrial a distancia que ponemos a tu alcance, gracias al cual podrás completar en un abrir y cerrar de ojos tus conocimientos para poder distinguir tu currículo del resto de la competencia. ¡No lo pienses más y matricúlate hoy mismo!
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
Con el curso de Electricidad Industrial a distancia podrás acercarte al estudio de cuestiones relacionadas con la generación y la producción de electricidad; las magnitudes eléctricas y los equipos de medidas; el uso de generadores, motores de corriente continua y otras máquinas eléctricas, entre otras cuestiones.
Conoce cuestiones relacionadas con la automatización industrial; los elementos y los sistemas de protección en las instalaciones o el empleo de líneas y cables eléctricos. Todo ello y mucho más gracias a todos los contenidos contemplados dentro del curso de Electricidad Industrial a distancia diseñado especialmente pensando en las necesidades del actual mercado laboral.
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | Curso a distancia |
Precio | 199€ |
Duración | 250 horas |
Conocer las principales funciones de un profesional del sector de la electricidad industrial.
Aprender las técnicas para desarrollar ese trabajo.
Familiarizarte las herramientas y máquinas propias del sector.
Tema 1. Centrales de generación y producción de electricidad. Recorrido de la energía eléctrica
- Introducción
- Algunos antecedentes históricos de la electricidad
- Estructura de un sistema eléctrico
- Funcionamiento de una central eléctrica
- Constitución de una red de distribución
- Tipos de centrales eléctricas
- Fuentes de energía renovable
- Transformadores
- Centrales fotovoltaicas
- Centrales eólicas
- Centrales de biomasa
Tema 2. Magnitudes eléctricas y equipos de medida
- Introducción
- Circuito eléctrico
- Tipos de corriente eléctrica
- Algunos efectos producidos por la corriente eléctrica
- Magnitudes fundamentales eléctricas
- Instalaciones monofásicas
- Instalaciones trifásicas
- Ley de ohm
- Caída de tensión de un conductor
- Potencia eléctrica
- Energía eléctrica
- Efecto Joule
- Coste de la energía
- Medidas eléctricas
- Triángulo de potencias
Tema 3. Líneas y cables eléctricos
- Introducción
- Redes eléctricas
- Estructuras de las redes eléctricas de distribución
- Normalización de las instalaciones
- Líneas eléctricas de media tensión
- Líneas eléctricas aéreas de hasta 20 kV
- Canalizaciones eléctricas
- Principales conductores
- Estructura de los cables aislados
- Cables desnudos de aluminio acero
- Cables de aluminio compactado y reforzado con alma de acero
- Cables de acero galvanizado para líneas de tierra
- Cables de aluminio reforzado con acero recubierto de aluminio
- Cables aislados para media tensión
- Aislantes
- Armaduras y pantallas
- Cubiertas
- Características de los conductores y cables eléctricos
- Cálculo de la sección de los conductores en baja tensión
- Ejemplo de instalación
- Cálculos eléctricos en instalaciones industriales
Tema 4. Elementos y sistemas de protección en instalaciones
- Introducción
- Aparamenta eléctrica
- Terminología eléctrica
- Protección contra sobrecargas
- Protección de los cortocircuitos
- Protecciones en las instalaciones eléctricas para las personas
- Aparamenta eléctrica de alta y media tensión
- Aparamenta y protecciones en baja tensión
- Elementos de protección
- Interruptores magnetotérmicos
- Fusibles
- Sobretensiones
- Puesta a tierra de las instalaciones
Tema 5. Máquinas eléctricas: generadores, motores de corriente continua y corriente alterna
- Introducción
- Máquinas eléctricas. Conceptos básicos
- Constitución de las máquinas eléctricas
- Características de las máquinas eléctricas
- Generadores síncronos
- Máquinas de corriente continua
- Motores de corriente continua
- Balance de potencias en las máquinas de corriente continua
- Motores de inducción
- Conceptos básicos sobre los motores de inducción
- Máquinas síncronas
- Conceptos sobre los rotores de las máquinas síncronas
- Aerogeneradores
Tema 6. Automatización industrial: control, regulación, protección y arranque de motores eléctricos
- Introducción
- Automatización
- Estructura de un sistema automatizado
- Partes constructivas de los circuitos de automatismos eléctricos
- Dispositivos eléctricos
- Contactores
- Relés en estado sólido
- Otros tipos de relés dentro de un circuito eléctrico
- Variadores de velocidad. Convertidores de frecuencia
- Aparatos de mando, de regulación y control
- Autómatas programables
- Controladores lógicos sin unidad operativa
- Características generales de los autómatas programables basados en un computador
- Lenguajes de programación
- Protección de los motores eléctricos
- Las sondas de termistancias CTP
- Relés electromagnéticos de máxima intensidad
- Conjuntos de fusibles-seccionador-contactor-relé térmico
- Conjunto disyuntor magnético-contactor-relé termico
- Conjunto disyuntor-motor-contactor
- Arranque de motores
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.