Curso de Diseño de moda online
Con este completo curso de Diseño de moda online de 250 horas adquirirás una visión integral sobre el trabajo de creación de todo tipo prendas, desde la investigación de las tendencias hasta la confección de las mismas. Si tienes buen gusto y quieres comenzar una nueva etapa, no lo dudes, este curso es para ti.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Con este completo curso de Diseño de moda online de 250 horas adquirirás una visión integral sobre el trabajo de creación de todo tipo prendas, desde la investigación de las tendencias hasta la confección de las mismas. Si tienes buen gusto y quieres comenzar una nueva etapa, no lo dudes, este curso es para ti.
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
895 €
Curso a distancia + módulo de Prácticas
Ahora tienes la posibilidad de añadir un módulo de prácticas formativas al contratar este curso. Disfruta de un periodo de estancias formativas en una empresa, el cual te permitirá conocer de cerca la realidad de la profesión. Matricúlate hoy mismo y actualiza tu currículo en un abrir y cerrar de ojos.
El curso de Diseño de moda online de 250 horas te acerca a todo lo que siempre quisiste conocer sobre la confección y las tendencias. Aprende sobre los tejidos, las formas y los colores, para saber cómo combinarlos para crear prendas únicas. De esta forma, en poco, tiempo tendrás las bases teóricas de la materia.
Este curso de Diseño de moda online es la solución ideal si quieres ahorrarte desplazamientos y optimizar tu tiempo. Al momento de matricularte podrás acceder a todo el contenido, además tener junto a ti a nuestro equipo de tutores, con los que podrás resolver todas tus dudas y aclarar conceptos. No esperes más, apúntate ahora y comienza tu formación.
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | Curso online |
Precio | 199€ |
Duración | 250 horas |
- Familiarízate con la evolución de la moda y el estilismo a lo largo de los siglos.
- Aprende cómo se crea una colección de principio a fin.
- Conoce los mejores consejos a la hora de introducirte en la moda profesional.
- Realiza diferentes ejercicios, para afianzar lo aprendido.
Si tienes pasión por la moda y te encantaría plasmar tu estilo a través de creaciones propias, con el curso de Diseño de moda por fin puedes conseguirlo. Conoce la historia de la moda, aprende a combinar colores y telas y adéntrate en el proceso de diseño, entre otras cuestiones. Prepárate para conocer cómo se desempeñan las labores propias de un diseñador de moda y amplía tu currículo con este completo curso que te permitirá abrirte un hueco en el mercado laboral.
MÓDULO I. HISTORIA Y TENDENCIAS
Tema 1. Historia de la moda
Comienzos históricos
Arte, diseño y juventud
Rápido desarrollo
Tema 2. Diseñadores y tendencias
¿Qué hacen los diseñadores de moda?
Grandes diseñadores de la historia de la moda
Tema 3. Introducción al estilismo
Alta costura
Diseñador / Prêt-à-porter
Puente
Contemporáneo
Intermedio
Preadolescente / adolescente
Económico
Ideas de temporada
Perfil del cliente
Análisis de la publicidad
Tema 4. Coolhunter. Investigador de tendencias
Resumen de tareas de coolhunting
Clases de coolhunters
Perfil de un coolhunter
MÓDULO II. DISEÑO DE MODA
Bloque 1. Creación de una colección
Tema 5. Pasos básicos
La colección de éxito
Tema 6. Conceptualización de prendas
Investigación
Diarios visuales: el mundo al alcance
Principios de diseño
Influencias en el diseño de moda
Tema 7. Análisis de tejidos y texturas
Telas y fibras
Tejidos de punto
Muestrario de telas
Cantidades de tela
Tema 8. Propuestas de colores
Colores y significados asociados
Teoría del color
Colores de temporada
Tendencias
El color como inspiración
Ritmo en el color
Tema 9. Siluetas
Bloque 2. El proceso del diseño
Tema 10. Moodboards
Tema 11. Confección
Tema 12. Libros de croquis
Metodologías para el proceso de diseño
Características de un libro de croquis eficaz
Tema 13. Edición y comercialización
Algo para todo el mundo y para cada ocasión
Ejemplo de una fórmula de comercialización
La página de selección
MÓDULO III. EL SALTO AL MUNDO PROFESIONAL
Tema 14. La importancia de un buen currículum
Pasos para presentar un buen currículum
Presentación del portfolio
Herramientas y material
Tema 15. Entrevistas
Los secretos del éxito
MÓDULO IV. EJERCICIOS PRÁCTICOS
Informes de minoristas
Arquitectura
Personalidad histórica
Trasfondo étnico
Diseñador opuesto
Intercambio
Naturaleza
3D / 2D
De lo macro a lo micro
De la idea a la pasarela
Cambios en la moda
Polaridades
Una inspiración para toda una clase
Complementos
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.