Curso de Gestión de Centros Deportivos con Piscina

Nuevo

Curso a distancia

Ya puedes realizar este curso de Gestión de Centros Deportivos con Piscina a distancia, con el que acercarte al conocimiento de cómo los profesionales llevan a cabo las tareas de gestión de estos espacios. Los conocimientos podrás adquirirlos desde casa, sin necesidad de asistir a clase ni de invertir tiempo en desplazamientos. 

265 €

pago-seguro

895 €

Curso a distancia + módulo de Prácticas

Añade prácticas a este curso

Ahora tienes la posibilidad de añadir un módulo de prácticas formativas al contratar este curso. Disfruta de un periodo de estancias formativas en una empresa, el cual te permitirá conocer de cerca la realidad de la profesión. Matricúlate hoy mismo y actualiza tu currículo en un abrir y cerrar de ojos.

Descripción del curso

Con este curso de Gestión de Centros Deportivos con Piscina a distancia podrás conocer cómo es el modelo de planificación estratégica que se propone en la gestión de una entidad de natación y de piscinas. Se llevará a cabo un acercamiento al entorno en el que tiene lugar la gestión, centrando la atención en las necesidades sociales, e la ocupación del tiempo de ocio. También se hará una breve mención al desarrollo sostenible, tan imprescindible en nuestros días. 

No dejes pasar la oportunidad de formarte con este curso de Gestión de Centros Deportivos con Piscina a distancia con el que formarte en un abrir y cerrar de ojos. Solicita información y conoce todas las ventajas que tiene para ti Delena Formación.

* En virtud de lo recogido en la legislación estatal y autonómica vigente, se establece que todo aquel que pretenda ejercer profesión alguna relacionada con disciplinas deportivas tales como: Monitor deportivo, Entrenador deportivo, Preparador físico, Director deportivo o Profesor de Educación física, debe ceñirse a los requisitos estipulados en la Ley publicada en su Comunidad Autónoma. Siendo obligatoria, en la mayoría del territorio nacional, la obtención de titulación de Grado, Técnico Superior o Técnico para poder ejercer las profesiones anteriormente descritas. Es responsabilidad del alumno cerciorarse de la validez del curso realizado, en cuanto al ejercicio de la profesión que desee desempeñar.

Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.

Información adicional

ModalidadA distancia
Precio265€
Duración250 horas

Reseñas

Temario del curso

1. CONSIDERACIONES SOCIALES EN TORNO A LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

1. El deporte en el tiempo de ocio en la sociedad actual

2. Las necesidades deportivas de la población y su demanda 

3. La satisfacción de la demanda de instalaciones deportivas

4. Opinión sobre la carencia o suficiencia de instalaciones deportivas 

5. Evolución necesaria de las tendencias 

6. Necesidades de instalaciones deportivas y desarrollo sostenible

7. Observatorio urbano

2. LOS LUGARES DE PRÁCTICA, LOS EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS Y SUS ESPACIOS: TERMINOLOGÍA BÁSICA Y CLASIFICACIONES

1. Introducción: el concepto de equipamiento deportivo

2. Clasificación de los equipamientos deportivos

3. Los espacios deportivos: concepto y clasificación

4. Los espacios complementarios o auxiliares: concepto y clasificación

3. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS 

1. Marco jurídico y planificación urbanística. Una aproximación

2. El Plan General Municipal de Ordenación Urbana. Consideraciones generales 

3. Documentos que normalizan la ordenación de las infraestructuras deportivas

4. Métodos de planificación de infraestructuras deportivas 

5. Los Planes Directores de Instalaciones Deportivas. Concepto. Consideraciones.

6. El Plan Director de Infraestructuras Deportivas de la Comunidad Autónoma. Desarrollo

7. El Plan Director Local de Infraestructuras Deportivas. Desarrollo

8. Evolución de las políticas municipales de construcción de instalaciones 

9. Estrategias de futuro en la planificación de las infraestructuras deportivas 

4. LA PLANIFICACIÓN Y EL DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA 

1. Introducción 

2. La planificación de una instalación deportiva: fases y principios generales 

3. Criterios básicos de diseño

4. El proceso de diseño de una instalación deportiva y la organización funcional de los espacios 

5. CONSIDERACIONES SOBRE PISCINAS CUBIERTAS Y AL AIRE LIBRE 

1. Introducción: conceptos previos 

2. Tipos de vaso 

3. Marco legal. Reglamentos higiénico-sanitarios sobre piscinas de uso colectivo

4. El proceso de planificación y diseño de una piscina: peculiaridades 

5. El vaso y la playa de la piscina: construcción y equipamiento 

6. El tratamiento físico-químico del agua 

7. Confort ambiental y medidas de ahorro 

6. CONSIDERACIONES SOBRE SALAS GRANDES Y PEQUEÑAS 

1. Introducción: conceptos previos

2. Tipos de sala y esquemas de uso 

3. Salas grandes y pequeñas: peculiaridades en el proceso de planificación y diseño de la instalación

4. Salas grandes y pequeñas: construcción y características funcionales 

5. Confort ambiental y medidas de ahorro 

7. CONSIDERACIONES SOBRE CAMPOS GRANDES Y PISTAS PEQUEÑAS AL AIRE LIBRE 

1. Introducción y clasificaciones 

2. Consideraciones generales sobre su planificación y diseño 

3. Principales tipos de espacio: dimensiones y características básicas

4. Pavimentos para pistas pequeñas y campos grandes 

5. La iluminación de campos grandes y pistas pequeñas 

8. INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS Y DE OCIO NO REGLAMENTARIAS O DE CARACTERÍSTICAS NO CONVENCIONALES

1. Espacios deportivos no reglamentarios o de carácter no convencional (singulares, no convencionales y simbólicos)

2. Áreas de juego infantiles

3. Zonas de predeporte y deporte no oficial

4. Consideraciones sobre las infraestructuras y espacios de uso deportivo en la naturaleza 

5. Tendencias del deporte en la naturaleza 

6. El problema terminológico y la clasificación de actividades en la naturaleza 

7. Inventario de recursos infraestructuras y espacios de uso deportivos. Una aproximación 

8. Normativas y efectos que deben evitarse 

9. LOS ESPACIOS AUXILIARES DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA

1. Introducción 

2. Recepción / Vestíbulo de acceso 

3. Circulaciones

4. Vestuarios 

5. Almacenes de material deportivo

6. Graderíos 

10. LA ACCESIBILIDAD Y EL USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

1. Los accesos en la Carta Europea del Deporte 

2. Emplazamiento

3. Áreas de influencia de la instalación

4. Condiciones del acceso 

5. Reglamentos y normativas de uso 

6. Eliminación de barreras arquitectónicas 

7. El pago por el uso 

8. Información visible en el acceso a la instalación 

11. LA GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS

1. Concepto de gestión deportiva 

2. Gestión pública y gestión privada de las infraestructuras deportivas 

3. Modos de gestión de una instalación pública conforme a Ley 

4. Empleo de los modos de gestión y sus motivos 

5. Los pliegos para la adjudicación de gestión pública indirecta 

6. El seguimiento y control de la gestión pública indirecta 

7. Gestión privada sin ánimo de lucro 

8. Planificación de la gestión de una instalación 

9. Estrategias de gestión pública 

12. PLANIFICACIÓN DE USOS 

1. Variables en la planificación de los usos 

2. Tipos de usos 

3. Los aforos en las instalaciones deportivas 

4. Planillas de usos en las piscinas 

5. Planillas de usos en otras instalaciones 

6. Modelos de planillas tipo 

13. LA GESTIÓN DE LOS MEDIOS HUMANOS 

1. Consideraciones generales 

2. Funciones actuales de la dirección gestión deportiva 

3. Tendencias en la dirección gestión del deporte en el área de instalaciones deportivas 

4. El gestor deportivo y el seguimiento de las obras 

5. Proceso de gestión de los recursos humanos de la instalación

6. Planificación de los recursos humanos 

7. Los organigramas 

14. LA GESTIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO 

1. Qué se entiende por mantenimiento 

2. Tipos de mantenimiento en una instalación deportiva 

3. Objetivos y funciones del mantenimiento y conservación 

4. El plan de mantenimiento 

5. Control del mantenimiento 

6. Ficha técnica de cada equipamiento 

Solicita información

 

(si vives fuera de España, añade el prefijo de tu país)

(si vives fuera de España selecciona No residente en España)
* Campos obligatorios
Política de privacidad

1Según REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) RGPD, el responsable del tratamiento Delena Formación SL. La finalidad del formulario es gestión de las matrículas de los cursos a distancia online. Sus datos no se cederán a un tercero, salvo imperativo legal. Además, los datos han sido recogidos por el propio interesado en los cursos. La legitimación legal es por el consentimiento del interesado. Las personas interesadas Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer puede ejercitar sus derechos en la dirección de la empresa. Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este enlace.

Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.

Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com 

Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.

Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.

OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:

1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».

2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».

3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».

4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».

La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:

De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:

1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.

2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.

Cursos relacionados

Volver arriba

Formulario de Contacto