Curso de Produccion y Venta de Servicios Turisticos en Agencia de Viajes con Prácticas
Adquiere conocimientos que te permitirán ayudar a los demás a elegir las vacaciones más adecuadas para cada momento con el curso de Producción y Venta de Servicios Turísticos en Agencia de Viajes con prácticas. Con esta modalidad dispondrás de un total de 250 horas para prepararte la parte teórica y 100 horas de prácticas formativas.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Adquiere conocimientos que te permitirán ayudar a los demás a elegir las vacaciones más adecuadas para cada momento con el curso de Producción y Venta de Servicios Turísticos en Agencia de Viajes con prácticas. Con esta modalidad dispondrás de un total de 250 horas para prepararte la parte teórica y 100 horas de prácticas formativas.
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
El curso de Producción y Venta de Servicios Turísticos en Agencia de Viajes con prácticas pone a disposición todos los conceptos que necesitas saber para conocer cómo trabajan los profesionales de este sector.
Se trata de una completa iniciativa formativa con la que ampliarás tu formación y completarás tu currículo, tanto teórica como de manera práctica. Llama ahora y recibe el material didáctico en un breve período de tiempo. ¡No lo dudes más!
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | Curso semipresencial: 250 h de teoría + 100 de prácticas + 60h de PRL básico |
Precio | 895€ |
Duración | 350 + 60 horas |
TEMA 1. EL TURISMO Y LA ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO
- Concepto de Turismo. Evolución del concepto de Turismo
- El sistema turístico. Partes o subsistemas
- La demanda turística. Tipos de demanda turística. Factores que determinan la demanda turística individual y agregada
- La oferta turística. Componentes de la oferta turística
- Evolución histórica del turismo. Situación y tendencias
- Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda turística española: destinos y productos asociados
- Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda internacional: destinos relevantes y productos asociados
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 2. EL ALOJAMIENTO COMO COMPONENTE DEL PRODUCTO TURÍSTICO
- La hostelería. Los establecimientos de alojamiento. Clasificaciones y características.
- Relaciones entre las empresas de alojamiento y las agencias de viajes y touroperadores
- Principales proveedores de alojamiento
- Tipos de unidades de alojamiento y modalidades de estancia. Tipos de tarifas y condiciones de aplicación. Cadenas hoteleras. Centrales de reservas
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 3. EL TRANSPORTE COMO COMPONENTE DEL SERVICIO TURÍSTICO
- Transporte por carretera
- Transporte por ferrocarril
- Transporte acuático
- Transporte aéreo
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 4. OTROS ELEMENTOS Y COMPONENTES DE LOS VIAJES COMBINADOS, EXCURSIONES Y TRASLADOS
- El transporte discrecional en autocar. Relaciones. Tarifas. Contrastes. Normativa
- El alquiler de automóviles con y sin conductor. Tarifas. Seguros. Procedimiento de reservas. Bonos y boletines de presentación. El viaje combinado fly-drive
- Los cruceros marítimos y fluviales y sus características. Tipos. Tarifas
- Presentaciones. Reservas
- Los servicios de acompañamiento y asistencia turística. El servicio de guía turístico
- Los seguros de viaje y los contratos de asistencia en viaje. Gestión de visados y otra documentación requerida para los viajes
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 5. PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS NACIONALES
- Turismo de sol y playa
- Turismo de naturaleza y turismo activo
- Turismo cultural y religioso
- Turismo profesional
- Turismo social y de salud
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 6. PRINCIPALES DESTINOS TURISTICOS INTERNACIONALES
- Europa
- África
- América del Norte
- América Central y América del Sur
- Asia
- Oceanía
LO QUE HEMOS APRENDIDO
ASESORAMIENTO, VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS
TEMA 1. LA DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA
- Concepto de distribución de servicios
- Las agencias de viajes
- Normativas y reglamentos reguladores de la actividad de las agencias de viajes
- Las centrales de reservas
- Análisis de la distribución turística en el mercado nacional e internacional
- Análisis de las motivaciones turísticas y de los productos turísticos derivados
- Los sistemas globales de distribución o GDS
LO QUE HEMOS APRENDIDO1
TEMA 2. LA VENTA DE ALOJAMIENTO
- Relaciones entre las empresas de alojamiento y las agencias de viajes
- Fuentes informativas de la oferta de alojamiento
- Reservas directas e indirectas
- Configuraciones del canal en la venta de alojamiento
- Tipos de tarifas y condiciones de aplicación
- Bonos de alojamiento
- Principales proveedores de alojamiento
LO QUE HEMOS APRENDIDO3
TEMA 3. LA VENTA DE TRANSPORTE
- El transporte aéreo regular
- El transporte aéreo chárter
- El transporte por carretera
- El transporte marítimo
- El transporte marítimo charter
LO QUE HEMOS APRENDIDO9
TEMA 4. LA VENTA DE VIAJES COMBINADOS
- El producto turístico integrado
- Relaciones entre touroperadores y agencias de viajes minoristas
- Procedimientos de reservas
- Principales touroperadores nacionales e internacionales
LO QUE HEMOS APRENDIDO9
TEMA 5. OTRAS VENTAS Y SERVICIOS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES
- La venta de autos de alquiler
- La venta de seguros de viaje y contratos asistencia en viaje
- La venta de excursiones
- Información sobre requisitos a los viajeros internacionales
- Gestión de visados y otra documentación requerida para los viajes
- Aplicación de cargos por gestión
LO QUE HEMOS APRENDIDO3
TEMA 6. EL MARKETING Y LA PROMOCIÓN DE VENTAS EN LAS ENTIDADES DE DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA
- Concepto de Marketing
- Segmentación del mercado
- El Marketing Mix
- El Plan de Marketing
- Marketing directo
- Planes de promoción de ventas
- El merchandising
LO QUE HEMOS APRENDIDO3
TEMA 7. INTERNET COMO CANAL DE DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA
- Las agencias de viajes virtuales
- Las relaciones comerciales a través de Internet: (B2B, B2C, B2A)
- Utilidades de los sistemas online
- Modelos de distribución turística a través de Internet
- Servidores online
- Coste y rentabilidad de la distribución turística on-line
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 8. PÁGINAS WEB DE DISTRIBUCIÓN TURÍSTICA Y PORTALES TURÍSTICOS
- El internauta como turista potencial y real
- Criterios comerciales en el diseño comercial de sitios de distribución turística
- Medios de pago en Internet
- Conflictos y reclamaciones on-line de clientes
LO QUE HEMOS APRENDIDO
GESTIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN GLOBAL (GDS)
TEMA 1. Utilización de sistemas de distribución (GDS) y de aplicaciones informáticas de gestión de agencia de viajes7
- Los sistemas globales de distribución (GDS)
- La distribución turística en Internet
- Programas de ventas o "front office"
- Gestión de expedientes de servicios, hojas de cotización, fichas de clientes, bonos, etc.
LO QUE HEMOS APRENDIDO
COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOSTELERÍA Y TURISMO
TEMA 1. La comunicación aplicada a la hostelería y al turismo
- La comunicación óptima en la atención al cliente
- Asociación de técnicas de comunicación con tipos de demanda más habituales
- Resolución de problemas de comunicación
- Análisis de características de la comunicación telefónica y telemática
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 2. Atención al cliente en hostelería y turismo
- La atención personalizada: armonización y reconducción de los clientes
- El tratamiento de situaciones difíciles
- Tipologías de clientes difíciles y su tratamiento
- La protección de consumidores y usuarios: normativa aplicable en España y Unión Europea
LO QUE HEMOS APRENDIDO
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.