Curso de Dependiente de Comercio con Prácticas
Con el curso de dependiente de comercio con prácticas aprenderás a conocer al cliente y los factores que influyen en su comportamiento de compra, así como a elaborar un inventario y gestionar el stock, entre muchas otras tareas. Gracias a nuestros convenios tendrás la oportunidad de realizar 100 horas de prácticas formativas en tiendas como Mango o Kiabi.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Con el curso de dependiente de comercio con prácticas aprenderás a conocer al cliente y los factores que influyen en su comportamiento de compra, así como a elaborar un inventario y gestionar el stock, entre muchas otras tareas. Gracias a nuestros convenios tendrás la oportunidad de realizar 100 horas de prácticas formativas en tiendas como Mango o Kiabi.
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
El curso de Dependiente de Comercio con Prácticas te enseñará todo lo que necesitas para trabajar de cara al público, atender y vender en cualquier tipo de comercio. Conocerás cómo se comporta el consumidor, las mejores técnicas para gestionar el stock y los procesos de comunicación en el comercio.
El curso de Dependiente de Comercio con Prácticas es de modalidad teórico-práctica. Al matricularte recibirás el material didáctico en tu domicilio con el que podrás avanzar en el temario a tu ritmo, siempre contando con el apoyo de nuestros tutores especializados. Una vez finalices esta etapa podrás realizar 100 horas de prácticas formativas que te acercarán al día a día de la profesión. Si te gusta la atención al cliente y quieres tener una formación específica, este curso es para ti.
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | Curso semipresencial: 250h teoría +100h de prácticas + 60h de PRL básico |
Precio | 895€ |
Duración | 350 + 60 horas |
- Conoce los factores que influyen en el comportamiento del consumidor.
- Aprende a elaborar un inventario, conociendo los distintos tipos que existen y cuándo es recomendable utilizar cada uno.
- Estudia el proceso de la comunicación, incluyendo sus dificultades, tipos y las principales técnicas.
- Adquiere destrezas gestionando stocks.
- Familiarízate con el interior y el exterior del punto de venta.
Con el curso de Dependiente de comercio aprenderás todas las técnicas de venta adecuadas, el mantenimiento del almacén, la gestión de stock y el comportamiento correcto con el cliente, entre otras cuestiones. Conoce todas las pautas que debe tener un buen dependiente y ábrete un hueco en el sector del comercio para tener más facilidades a la hora de encontrar trabajo en pequeñas, medianas y grandes empresas del sector comercial.
MÓDULO I. EL ENTORNO COMERCIAL
Tema 1. El vendedor
- El perfil básico del vendedor
- La venta
- Gestión del conocimiento
Tema 2. El cliente
- Introducción
- Tipología de clientes según su comportamiento
- Figuras que afectan al cliente
- Segmentación de clientes
- Procesos de fidelización de clientes
- Plan de fidelización
Tema 3. Conocimiento de los productos
- Concepto de producto
- Atributos de los producto
- El ciclo de vida del producto
- Clasificación de los productos
- El plan portafolio
MÓDULO II. LA COMUNICACIÓN
Tema 4. Técnicas de comunicación
- Introducción
- Elementos de comunicación
- Proceso de comunicación e información
- Barreras o dificultades en la comunicación con el cliente
- El mensaje
- Tipos de comunicación
- La comunicación en la empresa
Tema 5. Comportamientos de compra y venta
- Introducción
- Consumidores y compradores
- El vendedor
MÓDULO III. LA VENTA
Tema 6. Psicología de la venta
- El juego interno de las ventas
- Establecer y alcanzar todos los objetivos de ventas
- Por qué compra el cliente
- Ventas creativas
- Poder de la sugestión
- Cómo hacer la venta
- El éxito de ventas
Tema 7. Venta en el comercio
- Introducción
- Desarrollo del proceso de venta
- Concertación de la entrevista de venta
- Inicio y desarrollo de la entrevista
- Sistemas de venta
Tema 8. Atención al cliente
- Introducción
- Técnicas de atención al cliente
- Tipos de clientes
Tema 9. El interior del punto de venta
- Introducción
- El espacio de venta
- Determinación de las secciones
- Ubicación de las diferentes secciones en la sala de ventas
- Localización de las secciones
- Selección del mobiliario
- Tipos de compra
Tema 10. El exterior del punto de venta
- Introducción
- Características de la fachada
- El escaparate
- Señalización exterior
MÓDULO IV. EL ALMACÉN
Tema 11. Los inventarios
- Introducción
- Aspectos jurídicos del inventario
- Técnicas de confección de inventarios
- Elaboración de inventarios
- Tipos de inventarios
- Inventario físico
Tema 12. Gestión de stocks
- Costes relacionados con la gestión de stock
- Nivel de servicio y coste de ruptura de stock
- Stock de seguridad
- Plazo de aprovisionamiento
MÓDULO V. SEGURIDAD
Tema 13. Prevención de riesgos laborales en el comercio
- ¿Qué es el comercio?
- Riesgos generales y su prevención
- Riesgos específicos y su prevención
- Manipulación de carga manual
- Cómo emplear los equipos de protección individual
- Seguridad contra incendios. Principios básicos y evacuación
Tema 14. Comercio seguro
- Introducción
- Cuestionario sobre la seguridad del establecimiento
- Medidas de seguridad
- Actuación ante hechos delictivos
- Denuncias
- Normativas en seguridad privada
Tema 15. Primeros auxilios
- Práctica de los primeros auxilios
- Evaluación y actuación
- Hemorragias
- Parada cardiorrespiratoria
- Asfixia
- Traumatismos
- Cuerpos extraños en ojo, nariz, oído
- Intoxicaciones
- Picaduras de insecto
- Lipotimia y síncope
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.