Curso de Turismo Gastronómico y Enológico
Descubre con el curso de Turismo Gastronómico y Enológico a distancia un sector en crecimiento, muy popular hoy en día y con un nicho de mercado muy amplio. Conoce las tendencias entre los turistas nacionales y extranjeros, qué buscan y cuáles son los reclamos más efectivos en los diferentes destinos. Todo ello y mucho más en el curso de Turismo Gastronómico y Enológico a distancia. ¡Pídelo ahora!
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Descubre con el curso de Turismo Gastronómico y Enológico a distancia un sector en crecimiento, muy popular hoy en día y con un nicho de mercado muy amplio. Conoce las tendencias entre los turistas nacionales y extranjeros, qué buscan y cuáles son los reclamos más efectivos en los diferentes destinos. Todo ello y mucho más en el curso de Turismo Gastronómico y Enológico a distancia. ¡Pídelo ahora!
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
895 €
Curso a distancia + módulo de Prácticas
Ahora tienes la posibilidad de añadir un módulo de prácticas formativas al contratar este curso. Disfruta de un periodo de estancias formativas en una empresa, el cual te permitirá conocer de cerca la realidad de la profesión. Matricúlate hoy mismo y actualiza tu currículo en un abrir y cerrar de ojos.
Combina tu pasión por la comida y el turismo gracias a Delena Formación y el curso de Turismo Gastronómico y Enológico a distancia. Aprende cómo aprovechar al máximo los productos y los platos característicos de los diferentes destinos para fomentar el turismo, destacando aquellos que son su seña de identidad al aplicar las diferentes técnicas de marketing y la comunicación.
Compagina tu formación con cualquier otra actividad gracias a la educación a distancia, donde no son necesario los desplazamientos ni los horarios. Obtén el curso de Turismo Gastronómico y Enológico a distancia hoy mismo y recibe el completo material didáctico en tu domicilio.
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | A distancia |
Precio | 199€ |
Duración | 250 horas |
- Conoce las preferencias de los turistas nacionales y extranjeros.
- Aprende a utilizar la comida y el vino como reclamo turístico.
- Fomenta el turismo en los destinos al promocionar su gastronomía.
PRIMERA PARTE: TURISMO GASTRONÓMICO Y DESTINOS
TURISMO GASTRONÓMICO EN ESPAÑA, ESPECIAL REFERENCIA A LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, AL SEÑORÍO DE MOLINA DE ARAGÓN Y AL MUNICIPIO DE ALUSTANTE
I. La gastronomía en la prensa española desde mediados del siglo XVIII
II. Algunos protagonistas del turismo gastronómico en España
III. La gastronomía en los estudios superiores
IV. El caso de la provincia de Guadalajara, el señorío de Molina de Aragón y el municipio de Alustante
LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y GASTRONÓMICO: UN MARIDAJE QUE COMBINA CON LAS RUTAS TURÍSTICAS DE CASTILLA LA MANCHA
1. Precedentes
2. Rutas turísticas
La ruta de Don Quijote
3. Gastronomía de la ruta
EL TURISMO CINEGÉTICO COMO DINAMIZADOR DEL TURISMO GASTRONÓMICO
1. Concepto y situación del sector turístico en España
2. Tipologías turísticas
3. El turismo cinegético como turismo alternativo
4. La creación de productos turísticos gastronómicos utilizando recursos cinegéticos
LAS FERIAS GASTRONÓMICAS COMO RECLAMO TURÍSTICO DE LAS CIUDADES
1. Introducción
2. Las ferias comerciales y el turismo de negocios
3. Criterios de selección ferial
4. Las ferias gastronómicas
INTEGRACIÓN DE LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO SUSTENTABLE AL DESTINO TURÍSTICO ACAPULCO, MÉXICO
1. Introducción
2. Antecedentes históricos de la génesis de Acapulco y la mezcla gastronómica con las filipinas
3. ¿Por qué rescatar la patrimonial gastronomía de Acapulco?
4. La gastronomía como producto sustentable para recuperar la imagen de Acapulco
5. Relevancia de la heterogeneidad de la gastronomía
6. Finalmente a manera de discusión
TURISMO GASTRONÓMICO ¿TRANSFERENCIA DE TÉCNICAS DEL TURISMO CULTURAL Y DEL TURISMO SENSORIAL
1. Introducción
2. Definiciones del turismo gastronómico
3. Turismo gastronómico como turismo cultural
4. Turismo gastronómico como turismo sensorial
5. Importancia y evolución del turismo gastronómico en España
6. Reflexiones finales sobre el turismo gastronómico
PATRIMONIO CULTURAL GASTRONÓMICO DEL DESTINO TURÍSTICO. EL SOTOL Y SU DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN CHIHUAHUA
Planteamiento del problema
Marco teórico
Marco referencial
Método
Resultados
Datos generales
Comentarios en la encuestas
Discusión de resultados
LA GASTRONOMÍA EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN. CONSIDERACIONES SOCIOLÓGICAS ACERCA DE LA CULTURA GASTRONÓMICA
1. La gastronomía desde una perspectiva cultural
2. Globalización y nueva cultura gastronómica
3. Turismo gastronómico y dieta mediterránea
A modo de conclusión
Referencias bibliográficas
SEGUNDA PARTE: ENOTURISMO
TURISMO +VINO: UN BINOMIO RENTABLE
1. Introducción
2. El vino: aspectos generales ligados al producto turístico y su oferta
3. Unos ejemplos de destinos internacionales de turismo enológico maduros o en avanzada fase de desarrollo
4. Unas “gotas” sobre el enoturismo en españa
5. A modo de epílogo
6. Conclusiones
DEGUSTANDO EL ENOTURISMO A TRAVÉS DE LOS COLORES
1. Introducción
2. Orígenes del enoturismo
3. El paisaje del vino
4. La experiencia del enoturismo reflejada en el lenguaje
5. Los colores del enoturismo
6. Conclusión
7. Referencias
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.