Curso de Cómo Gestionar el Talento en Tiempo de Crisis
Gracias a éste curso de Cómo Gestionar el Talento en Tiempo de Crisis a distancia vas a poder conocer cómo planificar, analizar y diagnosticar la situación empresarial en época de vacas flacas. Además, al ser una formación a distancia no tendrás que preocuparte de asistir a clase o de realizar desplazamientos, por lo que podrás dedicar todo ese tiempo a estudiar.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Gracias a éste curso de Cómo Gestionar el Talento en Tiempo de Crisis a distancia vas a poder conocer cómo planificar, analizar y diagnosticar la situación empresarial en época de vacas flacas. Además, al ser una formación a distancia no tendrás que preocuparte de asistir a clase o de realizar desplazamientos, por lo que podrás dedicar todo ese tiempo a estudiar.
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
895 €
Curso a distancia + módulo de Prácticas
Ahora tienes la posibilidad de añadir un módulo de prácticas formativas al contratar este curso. Disfruta de un periodo de estancias formativas en una empresa, el cual te permitirá conocer de cerca la realidad de la profesión. Matricúlate hoy mismo y actualiza tu currículo en un abrir y cerrar de ojos.
Este curso de Cómo Gestionar el Talento en Tiempo de Crisis a distancia es el ideal para adentrarte en el estudio de cuestiones como las nuevas tendencias en la gestión del talento; la identificación del talento en tiempos de crisis; cómo liderar el talento o cómo motivar a través del refuerzo, entre otras cuestiones.
No dudes en completar tu currículo con esta magnífica formación que podrás hacer desde casa con el apoyo de nuestro equipo de tutores personales.
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | A distancia |
Precio | 199€ |
Duración | 250 horas |
Qué es la gestión del talento
Definición de talento.
Evolución del concepto de administración de personal: nuevas tendencias y desafíos.
Gestión del talento en la organización: ¿qué es? ¿para qué sirve?
Implantar un sistema de gestión del talento
Planificación y funcionamiento del sistema.
Identificar el talento en la organización.
Crear un “mapa de talentos”.
Desarrollo del talento.
Retener el talento en la empresa.
Medición del talento: cuadro de mando integral del talento.
Programa de gestión del talento en tiempos de crisis
Análisis y diagnóstico de la situación empresarial.
“Plan de talentización” y estrategia empresarial: generación de nuevos hábitos empresariales.
Visión de oportunidades.
Medidas para minimizar costes y riesgos mediante la gestión del talento.
Evaluación del impacto de las acciones.
Líderes del talento
Habilidades y actitudes para la gestión del talento.
Técnicas que usa el líder para gestionar en tiempos de crisis.
Activar y reconducir talentos.
Talentos y equipos de trabajo.
Motivar a través del refuerzo del talento.
Gestión del miedo ante la crisis.
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.