Curso de Actuación de Enfermería en Emergencias.
Aprende con este curso de Actuación de Enfermería en Emergencias a distancia de 250 horas todo lo que necesitas saber sobre las pautas y procedimientos a llevar a cabo en las emergencias sanitarias más frecuentes. No lo pienses más y diferencia tu currículo del resto de la competencia.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Aprende con este curso de Actuación de Enfermería en Emergencias a distancia de 250 horas todo lo que necesitas saber sobre las pautas y procedimientos a llevar a cabo en las emergencias sanitarias más frecuentes. No lo pienses más y diferencia tu currículo del resto de la competencia.
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
Amplía tus conocimientos con este curso de Actuación de enfermería en emergencias a distancia. Cada día los profesionales de la sanidad y la enfermería tienen que enfrentarse a numerosas situaciones de emergencias, sea cual sea su origen o gravedad. Poder hacerlo con soltura, sin miedos y con decisión es vital para poder solventar la dolencia con éxito o incluso poder salvar la vida de los pacientes.
Por ello, tú ahora tienes la oportunidad de formarte y completar tu formación gracias a este curso que te proporciona todos los conocimientos necesarios para que en un abrir y cerrar de ojos tú puedas hacer frente sin problemas a este tipo de situaciones.
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | A distancia |
Precio | 199€. También disponible con prácticas por 895€. |
Duración | 250 horas |
- Aprende cómo funciona el sistema de urgencias y cuál es la cadena asistencia.
- Adéntrate de lleno conociendo una extensa y completa guía de actuación de soporte vital.
- Conoce las técnicas de soporte vital avanzado, como las maniobras de RCP.
- Adquiere habilidades para usar el aparataje empleado en RCP.
- Fórmate para administrar fármacos en la RCP Avanzada.
- Conoce el día a día del Auxiliar de Transporte Sanitario en Anatomía y Fisiologías del Cuerpo Humano.
- Empápate de las nociones básicas sobre Cartografía y Orografía.
- Repasa los tipos de transporte sanitario.
- Aprende a prevenir riesgos laborales en el ámbito del transporte sanitario.
MÓDULO 1: SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS: CADENA ASISTENCIAL Y SOPORTE VITAL
TEMA 1. Guía de Actuación Soporte Vital
Conceptos Básicos: Cadena de Supervivencia, Soporte Vital y Parada Cardiorrespiratoria
Componentes del Soporte Vital
Maniobras de Aplicación en Soporte Vital Básico (SVB)
Planes de Actuación
Errores y Complicaciones de la RCP
Obstrucción de la Vía Aérea
TEMA 2. Soporte Vital Avanzado
Actuación durante la RCP
Cómo Detectar y Tratar, en lo posible, las Causas Reversibles de Parada Cardíaca
Cuándo Debe Aplicarse la RCP
Cuándo Debe Suspenderse la RCP
Arritmias Periparadas en el Adulto
TEMA 3. Aparataje Utilizado en RCP Avanzada
Desfibrilador Externo Automático (DEA)
Material para Establecer la Vía Aérea
Material para Instaurar Perfusión de Drogas y Líquidos
TEMA 4. Administración de Fármacos en la RCP Avanzada
Fármacos y Fluidos de Uso Más Frecuente en la RCP
Otras Drogas Utilizadas en la RCP
Cálculo de Dosis
MÓDULO 2: EL AUXILIAR DE TRANSPORTE SANITARIO: CONOCIMIENTOS Y PREVENCIÓN
TEMA 5. Conocimientos del Auxiliar de Transporte Sanitario en Anatomía y Fisiologías del Cuerpo Humano
Introducción
Sistema Óseo (Esqueleto)
Sistema Muscular
Sistema Nervioso
Aparato Cardiovascular
Aparato Respiratorio
Aparato Digestivo
Órganos Sensoriales
Sistema Endocrino
Sistema Linfático
Sistema Genitourinario
TEMA 6. Nociones Básicas sobre Cartografía y Orografía
Introducción
Un Poco de Historia
¿Geografía o Geografías?
El Concepto de Región se Introduce en la Geografía
Corrientes Actuales del Pensamiento Geográfico
Conceptos de Cartografía y Orografía
TEMA 7. Tipos de Transportes Sanitarios
Introducción
Consideraciones generales acerca de los Sistemas Integrales de Emergencia (SIE)
Estructura y funcionamiento de los SEMEX
Tipos de transporte sanitario
Coordinación y protocolización del transporte sanitario
Puerta de entrada al protocolo
Elección del medio de transporte y personal acompañante
Valoración y estabilización previa al traslado
Monitorización durante el traslado
Transferencia y disponibilidad
TEMA 8. Fisiopatología del Transporte Sanitario
Introducción
Variaciones de la Velocidad: Aceleración-Desaceleración
Vibraciones
Ruidos
Temperatura
Altitud
Limitaciones del TS en el Transporte Sanitario
TEMA 9. Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito del Transporte Sanitario
Introducción
Riesgos Medioambientales y su Prevención
Riesgos Físicos y su Prevención
Riesgos Químicos y su Prevención
Riesgos Biológicos y su Prevención
Riesgos Psicológicos y su Prevención
Situaciones de Catástrofe
Prevención de Riesgos Médico-Legales
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.