Curso de Actualización para Pinches
Renueva tus conocimientos con este curso de Actualización para Pinches a distancia que podrás hacer cómodamente desde casa, contando con el apoyo de nuestro equipo de tutores personales, y con la que conocerás cómo es el trabajo de pinche en distintas cocinas.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Renueva tus conocimientos con este curso de Actualización para Pinches a distancia que podrás hacer cómodamente desde casa, contando con el apoyo de nuestro equipo de tutores personales, y con la que conocerás cómo es el trabajo de pinche en distintas cocinas.
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
895 €
Curso a distancia + módulo de Prácticas
Ahora tienes la posibilidad de añadir un módulo de prácticas formativas al contratar este curso. Disfruta de un periodo de estancias formativas en una empresa, el cual te permitirá conocer de cerca la realidad de la profesión. Matricúlate hoy mismo y actualiza tu currículo en un abrir y cerrar de ojos.
Con el curso de Actualización para Pinches a distancia podrás adquirir conocimientos en torno a cuestiones como la alimentación integral en los hospitales; la cocina hospitalaria centralizada o la reglamentación técnico- sanitaria de los comedores colectivos, entre otras cuestiones.
Aprende cuestiones relacionadas con el código alimentario español; los tipos de dietas; la preparación y conservación de alimentos o los riesgos derivados de la manipulación de alimentos, entre otras cuestiones.
Todo ello y mucho más en este completo curso de Actualización para Pinches a distancia que te ofrece Delena Formación para que puedas renovar tu currículo en un abrir y cerrar de ojos.
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | A distancia |
Precio | 199€ |
Duración | 250 horas |
MÓDULO I. ASPECTOS BÁSICOS DE LA COCINA HOSPITALARIA
TEMA 1. LA ALIMENTACIÓN INTEGRAL EN LOS HOSPITALES
La alimentación integral en los hospitales
El Servicio de Nutrición Clínica y el Servicio de Medicina Preventiva
El concepto de calidad en hostelería
TEMA 2. COCINA HOSPITALARIA CENTRALIZADA
Cocina hospitalaria centralizada, el concepto de marcha adelante, organización, equipamiento y distribución
Secciones de preparación, emplatado, distribución a las plantas hospitalarias
Transporte y recogida, la limpieza de la vajilla y demás útiles de trabajo
TEMA 3. REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA DE LOS COMEDORES COLECTIVOS
Reglamentación técnico-sanitaria de los comedores colectivos
Normas higiénico-sanitarias de aplicación de la cocina hospitalaria
Reglamento de manipuladores de alimentos
Reglamentación Unidad de Cocina en Instituciones
MÓDULO II. LOS ALIMENTOS: CLASIFICACIÓN, PREPARACIÓN Y MANIPULACIÓN
TEMA 4. LOS ALIMENTOS
Los alimentos
Código alimentario español: Clasificación y características de los diferentes tipos de alimentos, lácteos, carnes, pescados, legumbres, verduras y hortalizas
Tipos de dietas
TEMA 5. PREPARACIÓN, CONSERVACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU CLASIFICACIÓN
Preparación, conservación, distribución y transporte de los alimentos según su clasificación
TEMA 6. RIESGOS DERIVADOS DE LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Riesgos derivados de la manipulación de alimentos: Alteraciones de los alimentos
Contaminación de los alimentos
Medios de transmisión de los gérmenes. Condiciones que favorecen su desarrollo
Enfermedades originadas por alimentos contaminados
El plato testigo
MÓDULO III: CONTROL Y ACONDICIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS
TEMA 7. CONTROL DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS PREPARADOS
Control de materias primas y productos preparados
El almacenamiento: almacenamiento de productos perecederos y no perecederos. Almacenamiento de productos congelados. Prácticas correctas de higiene
TEMA 8. EL ACONDICIONAMIENTO DE LAS MATERIAS PRIMAS
El acondicionamiento de las materias primas: carnes, pescados, hortalizas, frutas
La descongelación
Actividades de limpio y sucio
Términos básicos de cocina
Prácticas correctas de higiene
TEMA 9. OTRO SISTEMA DE ELABORACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Otro sistema de elaboración de los alimentos: Cocción al vacío, cadena fría, productos de tercera y cuarta generación
MÓDULO IV. MAQUINARIA Y UTENSILIOS
TEMA 10. MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS EN LAS COCINAS DE COLECTIVIDADES, DESCRIPCIÓN, USO Y LIMPIEZA
Maquinaria, herramientas y utensilios en las cocinas de colectividades, descripción, uso y limpieza
MÓDULO V. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y LIMPIEZA
TEMA 11. DESPERDICIOS Y RESIDUOS HOSTELEROS
Desperdicios y residuos hosteleros. Tratamiento y eliminación, normas sanitarias de control y eliminación
TEMA 12. PRODUCTOS DE LIMPIEZA, CLASES Y TIPOS
Productos de limpieza, clase y tipos
Modos de empleo. Condiciones de uso
El aseo de las habitaciones del personal de guardia
TEMA 13. PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Protección medioambiental
Nociones básicas sobre contaminación ambiental
Principales riesgos medioambientales relacionados a las funciones de la categoría
MÓDULO VI. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TEMA 14. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ESPECÍFICOS DE LA CATEGORÍA
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.