Curso de Decoración de Productos de Panadería y Bollería
¿Te dedicas al sector de la repostería y quieres que tus elaboraciones destaquen? Entonces no puedes dejar escapar esta oportunidad y conseguir ahora por un precio excepcional el curso de Decoración de los Productos de Panadería y Bollería a distancia. Adquiere todos los conocimientos que abarca el temario a tu ritmo, sin desplazamientos ni horarios, ¿qué más puedes pedir?
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
¿Te dedicas al sector de la repostería y quieres que tus elaboraciones destaquen? Entonces no puedes dejar escapar esta oportunidad y conseguir ahora por un precio excepcional el curso de Decoración de los Productos de Panadería y Bollería a distancia. Adquiere todos los conocimientos que abarca el temario a tu ritmo, sin desplazamientos ni horarios, ¿qué más puedes pedir?
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
Descubre cómo se deben acondicionar las masas bases antes de comenzar a trabajar, conoce los equipos utilizados y aprende a elegir los útiles más adecuados para cada técnica durante las 250 horas de estudio de este curso de Decoración de los Productos de Panadería y Bollería a distancia.
Delena Formación pone a tu disposición una iniciativa muy completa y con la que no solo ampliarás tus conocimientos, sino que también destacarás en el mercado laboral gracias a un actualizado currículo. Además, durante toda tu formación un equipo de tutores te brindará apoyo siempre que lo necesites.
¿Tienes alguna duda? No te preocupes, ponte en contacto con nosotros y un asesor formativo te informará, sin compromiso, de todas las ventajas de adquirir este estupendo curso de Decoración de los Productos de Panadería y Bollería a distancia.
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | Curso a distancia |
Precio | 199€ |
Duración | 250 horas |
Tema 1. Operaciones previas
Introducción
Acondicionamiento de las masas bases: descongelación, enfriamiento, cortado y otras
Acondicionamiento de los productos complementarios: regulación de la temperatura, viscosidad, densidad, fundido, atemperado de chocolate y otras
Selección, acondicionamiento y regulación del equipo, utillaje u otros medios a emplear en el proceso de acabado y decoración
Tema 2. Técnicas habituales en el acabado y decoración
Introducción
Descripción de las técnicas habitualmente utilizadas para el acabado y decoración de productos de panadería y bollería. Secuencia de operaciones
Tema 3. Equipos, utillajes y otros elementos
Introducción
Descripción de los equipos, utillajes y otros elementos utilizados en el acabado y decoración de productos de panadería y bollería. Regulación y control
Tema 4. Acabado y decoración de productos de panadería y bollería
Introducción
Selección del equipo, utillaje y procedimiento o técnica adecuada en función de la crema, relleno o cubierta a aplicar
Identificación de los acabados o diseños básicos adecuados para cada tipo de pieza
Elementos decorativos habituales. Técnicas de elaboración de productos a los que suelen aplicarse distintos elementos decorativos: ribetes, cordones, trenzas, flores, almendra en polvo, granillo, láminas, azúcar glas, granillo de fondant coloreado, coco rallado, frutas, confites, chocolate en virutas, escamas, etcétera
Tendencias actuales en decoración
Control y valoración de los resultados
Identificación de defectos y posibles correcciones
Identificación de las necesidades básicas de conservación según el momento de uso o consumo y la naturaleza de la elaboración
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.