Curso de Industrialización de Patrones de Calzado
Este curso de Industrialización de Patrones de Calzado a distancia es ideal para todas aquellas personas interesadas en profundizar en conocimientos relacionados con la preparación de patrones; el escalado de los mismos; la distribución de estos o su comprobación. Todo ello y mucho más gracias a la iniciativa formativa que ponemos a tu alcance.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Este curso de Industrialización de Patrones de Calzado a distancia es ideal para todas aquellas personas interesadas en profundizar en conocimientos relacionados con la preparación de patrones; el escalado de los mismos; la distribución de estos o su comprobación. Todo ello y mucho más gracias a la iniciativa formativa que ponemos a tu alcance.
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
895 €
Curso a distancia + módulo de Prácticas
Ahora tienes la posibilidad de añadir un módulo de prácticas formativas al contratar este curso. Disfruta de un periodo de estancias formativas en una empresa, el cual te permitirá conocer de cerca la realidad de la profesión. Matricúlate hoy mismo y actualiza tu currículo en un abrir y cerrar de ojos.
Gracias al curso de Industrialización de Patrones de Calzado a distancia podrás conocer cuestiones relacionadas con la información que deben contener los patrones de calzado; los puntos de escalado; la tolerancia del patrón; la combinación de tallas de los mismos o el uso de máquinas como la cizalla, por ejemplo.
Es un curso ideal para, por ejemplo, profesionales de la industria que quieran completar sus estudios o para quienes se estén preparando en el ámbito del diseño de calzado, entre otros.
No dejes pasar la oportunidad y solicita hoy mismo tu curso de Industrialización de Patrones de Calzado a distancia y comienza a estudiar y a ampliar tu currículo de una forma fácil y cómoda. ¡Te esperamos!
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | A distancia |
Precio | 199€ |
Duración | 250 horas |
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN
Tema 1. Justificación y motivación del hombre para calzarse y usar artículos de marroquinería
Factores influyentes al ser humano para cubrirse los pies
Procesiones y oficios con riesgo para la integridad de los pies
Utilidades de los productos de marroquinería
Tema 2. Explicación de la evolución del calzado y artículos de marroquinería
Calzado de los hombres primitivos. Tipos. Usos
El calzado y los artículos de marroquinería en los grandes imperios de la antigüedad: Egipto, Grecia y Roma. Importancia de la forma y el color. Tipos y
materiales
Calzado en los siglos XII-XIII. Zapatos de pico
El zapato en el Renacimiento. Formas y materiales componentes
La moda y aparición del tacón en el siglo XVII 33 La moda del calzado durante el Barroco
La moda del calzador en el Rococó
Artículos de marroquinería en la historia
Hitos históricos influyentes en la evolución del calzado y la marroquinería hasta principios del siglo XX
Tema 3. Descripción de la industria del calzado y la marroquinería a lo largo de la historia
Las cofradías en los siglos X-XI
Los gremios, su aparición en el siglo XI. Estructura, clasificación y normas
La profesión de zapatero. Requisitos
Las corporaciones. Aparición
Primeras máquinas para fijación de tacones y suelas
La fabricación industrial. Expansión por Europa y América
Enriquecimiento de la industria del calzado. Zapateros remendones
Calidad artesanal
Tema 4. Elaboración de esbozos de calzado y artículos de marroquinería
Motivos e inspiración de diseños. Actos sociales, eventos artísticos y fenómenos, entre otros
Aplicación de combinaciones de colores. Estudio del color. Programas informáticos de colorimetría
Esbozos de moda. Tipos. Realización
Proporciones en la realización de figurines. Patronaje básico
Aplicación de motivos en diferentes materiales y texturas
Tema 5. Identificación de tendencias, modas y diseños de calzado
Tipos de calzado actuales. Características y propiedades
El bolso. Su importancia en el vestir
El calzado deportivo. Adaptaciones
Evolución del diseño y tendencias creativas
Identificación de un estilo. Tribus urbanas y movimientos musicales
Desfiles en pasarelas de moda. Ferias y salones monográficos
Fichas y dossieres
Revistas técnicas
Artículos de marroquinería. Usos y utilidades
Corrientes socioculturales y profesionales actuales
MÓDULO II. INDUSTRIALIZACIÓN DE PATRONES DE CALZADO
Tema 6. Preparación de patrones
Principios y sistemas de escalados
Puntos de escalado
Talla base
Ejes de referencia
Márgenes, festones, picados, costuras y otros
Terminología característica técnica normalizada
Información contenida en los patrones: identificación,clientes y otras
Tema 7. Escalado de patrones
Número y tallas normalizadas de calzado
Sistema de numeración de calzado
Incrementos y disminución de tallas
Tolerancia del patrón
Procedimientos de escalada de patrones
Tipos de modificadores
Instrumentos de escalado
Máquina de escalar
Equipos informáticos de escalado
Factores que influyen en la ejecución de escalado.
Margen de montado
Tallas límites
Cañas de botas
Agrupación de escalas
Escalado de plantas, pisos, espigas, envelopes,entre otros
Tema 8. Distribución de patrones
Principios y criterios para el posicionamiento de patrones
Combinación de tallas
Sistemas y equipos para el estudio de la marcada
Programas informáticos
Sistemas de corte (convencional, automático y otros)
Procedimiento de optimización
Cálculo de rendimiento (escandallo)
Tema 9. Comprobación de patrones
Máquina de lijar patrones
Equipos informáticos: almacén de escalas, datos y otras
Numeración y referencias
Timbradora
Máquina de pinchar, cizalla y otras
Información contenida en los patrones: identificación,talla, cliente y otras
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.