Curso de Kinesiología deportiva

Nuevo

Curso a distancia

El curso de Kinesiología Deportiva a distancia de 250 horas te ayudará a conocer la anatomía y fisiología humana y su relación con las diferentes prácticas deportivas. Si tus pasiones son el deporte y la salud, amplia tu currículo con esta iniciativa formativa, que podrás hacer en tan solo 250 horas gracias a las posibilidades que te ofrece Delena Formación. ¡Te esperamos!

265 €

pago-seguro

Descripción del curso

Con el curso de Kinesiología Deportiva a distancia aprenderás la forma correcta de entrenar y mantener un estilo de vida saludable para el cuerpo. Descubre el funcionamiento de los músculos y la importancia de una buena ejecución y postura al realizar cualquier ejercicio. Con esta iniciativa formativa podrás conocer cómo los profesionales pueden asesorar a deportistas y mejorar la calidad de sus sesiones de entrenamiento y rendimiento en competición.

El curso de Kinesiología Deportiva a distancia te permite estudiar de forma flexible con el material didáctico que te enviamos a tu domicilio y el apoyo de nuestros tutores personales. No le des más vueltas, apúntate ahora y comienza a completar tu perfil profesional.

* En virtud de lo recogido en la legislación estatal y autonómica vigente, se establece que todo aquel que pretenda ejercer profesión alguna relacionada con disciplinas deportivas tales como: Monitor deportivo, Entrenador deportivo, Preparador físico, Director deportivo o Profesor de Educación física, debe ceñirse a los requisitos estipulados en la Ley publicada en su Comunidad Autónoma. Siendo obligatoria, en la mayoría del territorio nacional, la obtención de titulación de Grado, Técnico Superior o Técnico para poder ejercer las profesiones anteriormente descritas. Es responsabilidad del alumno cerciorarse de la validez del curso realizado, en cuanto al ejercicio de la profesión que desee desempeñar.

Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.

Información adicional

ModalidadCurso a distancia
Precio265€
Duración250 horas

Reseñas

Objetivos del curso

- Conoce a fondo la anatomía y fisiología del cuerpo humano.

- Familiarízate con los factores del cuidado muscular y el papel del médico en el mismo.

- Aprende las diferentes técnicas, incluyendo vendajes funcionales y aplicaciones de calor y frío.

- Estudia la importancia de la postura en el deporte y los vicios posturales.

Temario del curso

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA

1. Principios básicos de la kinesiología
El cuerpo como concepto integral
La toma de conciencia, la clave de la transformación
La curación de antiguas heridas emocionales
Cómo puede ayudarle la kinesiología

2. Técnicas de kinesiología especializada
La kinesiología como estudio de la activación de los músculos
Técnicas de test muscular
Touch for health
Técnicas de autotest
Técnicas de test mediante una persona transmisora

3. Aplicación práctica de la kinesiología en la vida cotidiana
Test de alimentos y suplementos dietéticos
Grupos de alimentos y propuestas dietéticas
Tests de remedios naturales
Tests del estrés emocional y de los dolores, técnicas correctivas para la liberación y la curación
Fijación de objetivos
Liberación de convicciones arraigadas y bloqueos
Tests de superación de dificultades de aprendizaje, armonización de los hemisferios cerebrales
Tests en animales

4. Asumir la responsabilidad de la propia salud
Aspirar a la curación
Ya no necesita la kinesiología



MÓDULO 2. KINESIOLOGÍA Y ANATOMÍA APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA

PARTE I. ANATOMÍA GENERAL
Células
El tejido
Aparato de sostén y locomoción
La circulación sanguínea
El sistema endocrino
El sistema nervioso
Los órganos respiratorios

PARTE II. FISIOLOGÍA DEPORTIVA
1. Aprendizaje de movimientos y esquema de movimientos
Introducción
De la posición al movimiento
Aprendizaje de movimientos (aprendizaje motor)
Aprendizaje de habilidades
El tiempo de reacción ¿está determinado genéticamente?
Factores psicológicos que influyen sobre el rendimiento
Control del desarrollo de fuerza en el cerebro
El efecto del grado de activación general sobre el rendimiento

2. Control de la motricidad
Determinación de la posición adecuada motóricamente
Tensión muscular ( tono muscular)
Posición erguida y equilibrio
Los conductos semicirculares
El utrículo y el sáculo
Reacciones de equilibrio
Control de la motricidad en el cerebro
Corteza cerebral premotora
Región cortical motora primaria (corteza motora)
Los ganglios basales
El cerebelo
Tronco encefálico y médula espinal

3. Fisiología del tejido muscular
Actividad física y homeostasis
Motricidad y tejido muscular
El acortamiento del músculo estriado
Obtención de energía
Depósitos musculares de fosfato
Resumen
Efecto del esfuerzo sobre la diferentes fuentes de energía
Unidades motoras
Producción de fuerza en las unidades motoras
Elementos elásticos del músculo
Registro de la actividad eléctrica en el músculo

4. Fatiga muscular y fuerza muscular en la actividad física
Fatiga general
Fatiga local
Recuperación
Desarrollo de la fuerza
Desarrollo de la resistencia
Dolor por el esfuerzo
Trabajo muscular estático y dolor muscular
Dolor en la zona gatillo
Dolores de espalda
Causas del dolor en la región lumbar
Curación de la lesión tisular
Calambres o espasmos musculares
Efecto del esfuerzo sobre los tendones
Efecto del esfuerzo sobre los cartílagos articulares
Resistencia del tejido óseo
Reacción del tejido óseo frente al esfuerzo
Osteoporosis
Adaptación de la circulación sanguínea al esfuerzo
Frecuencia cardíaca (pulso)
Volumen sistólico
Distribución de la sangre
Efectos del entrenamiento sobre la circulación sanguínea
La sangre
Niveles de agua y calor durante el esfuerzo
Sistema nervioso autónomo y actividad física
Efectos de la actividad física sobre la respiración
Ventilación, volúmenes y capacidad pulmonares
Ventilación alveolar
Trabajo respiratorio
Esfuerzo físico
Bronquiectasia o relajación de la musculatura lisa
Turbulencias de las corrientes de aire
Amplitud del trabajo respiratorio
Ritmo respiratorio y actividad física
Apnea

5. La recuperación
Déficit de oxígeno
Reposición de los depósitos de fosfato
Reposición de los depósitos de mioglobina-oxígeno en el músculo
Reposición de las reservas de glucógeno en el músculo
Catabolización del ácido láctico en el músculo y la sangre
"Reposición de bases" y bebidas deportivas para la recuperación
Fisiología del movimiento del ser humano-palabras clave

PARTE III. Asesoramiento para el entrenamiento
6. Generalidades sobre los cuidados de la musculatura
Introducción
Sobreentrenamiento
Síntomas de sobrecarga
La optimización como idea fundamental del entrenamiento deportivo

7. Factores del cuidado muscular relacionados con el entrenamiento

8. Medidas seguidas por el deportista para el cuidado muscular
Modo de vida equilibrado
Calentamiento, ejercicios de estiramiento y recuperación
La ropa y los cuidados musculares
Automasaje
Ejercicios de estiramiento

9. El papel del médico en el cuidado muscular

10. Medidas fisioterapéuticas en el cuidado muscular
Determinación del equilibrio muscular: medidas compensadas
Técnicas de estiramiento activo con ayuda del terapeuta o del
entrenador
Técnicas de estiramiento pasivo realizadas por el terapeuta
El masaje como parte integrante del cuidado muscular deportivo
Masaje en la preparación previa a la competición

11. Fisiología del dolor
Introducción
Percepción de dolor
Receptores del dolor y axones
Vías del dolor
Terapia eléctrica para el dolor

12. Alivio físico del dolor
Combatir el dolor con calor
Combatir el dolor con el frío
El agua en la terapia contra el dolor

13. El calor y el agua sobre los tratamientos físicos
Aplicaciones con agua
Otras aplicaciones de calor
Tratamientos con frío

14. Ideas generales sobre los tratamientos físicos
Aplicaciones del calor
Aplicaciones del frío
Electroterapia

15. Vendajes funcionales en el cuidado muscular

16. El entrenamiento de la relajación como parte integrante del cuidado neuromuscular
Ventajas y desventajas del estrés
Fisiología de la relajación
Aparición de la tensión neuromuscular
La estrategia en las situaciones de crisis
La importancia de la relajación en el aprendizaje
Relajación y musculatura
Técnicas de relajación

17. La alimentación en el marco del cuidado muscular
Equilibrio acidobásico
Sobrepeso

18. Los edemas
Formación y circulación del líquido tisular y linfático
Edemas por sobrecarga
Profilaxis y tratamiento de las inflamaciones

19. Tipos morfológicos
Leptosomático - el tipo extomorfo
Atleta - el tipo mesoformo
Pícnico - el tipo endoformo
Condiciones y límites de la actividad física

20. El cuidado muscular en el programa de entrenamiento
El cuidado muscular en las diferentes fases del entrenamiento
El cuidado muscular en el deportista
El cuidado muscular del deportista

PARTE IV. Anatomía deportiva
21. Anatomía general de los huesos, las articulaciones y los músculos
Estructura del esqueleto
Sínfisis y articulaciones
Los músculos
Músculos y sistema nervioso
22. Reglas mecánicas básicas
23. Anatomía y función de la pierna
Cadera
Músculos de la cadera
Articulaciones de la rodilla
Músculos de la articulación de la rodilla
Pierna y pie
24. Anatomía y función del tronco
Músculos de la espalda (m. erectores de la columna)
Músculos abdominales
Músculos respiratorios
25. Anatomía y función del brazo
Articulación escapulohumeral
Articulación del codo
Articulación radiocarpiana

PARTE V. Postura y movimiento
26. La biomecánica en el deporte
Las fuerzas
El centro de gravedad
El momento de inercia
Ejemplo de un análisis del movimiento
27. Equilibrio muscular y postura
Introducción
Desarrollo de la postura del cuerpo y equilibrio muscular
28. La importancia del equilibrio muscular para el rendimiento
deportivo
Objetivos del análisis y corrección del equilibrio muscular
Postura básica
29. Vicios posturales
Espalda redondeada (hipercifosis)
Espalda cóncava (hiperlordosis)
Síndrome del cruce
Columnas lumbar y dorsal rectas, la "espalda en tabla"
Escoliosis
Rotación de la columna lumbar
Vicios posturales de las extremidades inferiores
Motricidad del tobillo y del pie
Aumento de la carga en el deporte
Cadena cinética
30. Musculatura y postura
Control de la postura y el movimiento
El equilibrio muscular específico para un deporte determinado
El equilibrio muscular general
Tests isométricos
Test de estiramiento
Tests de equilibrio muscular aproximativos
Corrección de la postura de la pelvis
31. Cuestiones especiales sobre el entrenamiento deportivo
Obstáculos morfológicos en el camino hacia un equilibrio muscular y una movilidad aceptables
La estrategia a seguir para eliminar errores motores
Entrenamiento del equilibrio muscular
Fracturas por sobrecarga
Técnica respiratoria para apoyar la actividad muscular
Hemisferios cerebrales, motricidad y aprendizaje

Solicita información

 

(si vives fuera de España, añade el prefijo de tu país)

(si vives fuera de España selecciona No residente en España)
* Campos obligatorios
Política de privacidad

1Según REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) RGPD, el responsable del tratamiento Delena Formación SL. La finalidad del formulario es gestión de las matrículas de los cursos a distancia online. Sus datos no se cederán a un tercero, salvo imperativo legal. Además, los datos han sido recogidos por el propio interesado en los cursos. La legitimación legal es por el consentimiento del interesado. Las personas interesadas Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer puede ejercitar sus derechos en la dirección de la empresa. Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este enlace.

Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.

Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com 

Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.

Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.

OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:

1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».

2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».

3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».

4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».

La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:

De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:

1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.

2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.

Cursos relacionados

Volver arriba

Formulario de Contacto