Curso de Monitor de Apnea
Este curso de Monitor de Apnea a distancia es el ideal para que adquieras conocimientos en torno al entrenamiento de esta disciplina de suspensión voluntaria, conocido también como buceo libre o freediving. Solicita información y conoce todas las ventajas de formarte con Delena Formación.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nuevo
Este curso de Monitor de Apnea a distancia es el ideal para que adquieras conocimientos en torno al entrenamiento de esta disciplina de suspensión voluntaria, conocido también como buceo libre o freediving. Solicita información y conoce todas las ventajas de formarte con Delena Formación.
Advertencia: ¡Últimos cursos en inventario!
Disponible el:
Con el curso de Monitor de Apnea a distancia podrás adentrarte en el estudio de cuestiones como las reglas fundamentales en esta práctica; cómo realizar una correcta adaptación del cuerpo al agua y de este a la apnea; cómo llevar a acabo una correcta respiración bajo el agua y cómo relajarse para evitar situaciones de estrés; o cuáles son las condiciones para una práctica segura, entre otras cosas.
Conócelo todo sobre la compensación o las inmersiones en aguas libres gracias a este curso de Monitor de Apnea a distancia, que podrás hacer para seguir completando tu formación. No esperes más y comienza a ampliar tus conocimientos de forma cómoda, sin tener que salir de casa y con horarios de estudio flexibles.
* En virtud de lo recogido en la legislación estatal y autonómica vigente, se establece que todo aquel que pretenda ejercer profesión alguna relacionada con disciplinas deportivas tales como: Monitor deportivo, Entrenador deportivo, Preparador físico, Director deportivo o Profesor de Educación física, debe ceñirse a los requisitos estipulados en la Ley publicada en su Comunidad Autónoma. Siendo obligatoria, en la mayoría del territorio nacional, la obtención de titulación de Grado, Técnico Superior o Técnico para poder ejercer las profesiones anteriormente descritas. Es responsabilidad del alumno cerciorarse de la validez del curso realizado, en cuanto al ejercicio de la profesión que desee desempeñar.
Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.
Modalidad | A distancia |
Precio | 285€ |
Duración | 250 horas |
PRIMERA PARTE. ANTES DE ENTRAR EN EL AGUA
Capítulo 1 – ACERCARSE A LA APNEA
La primera regla
Verificar las condiciones psicofísicas
De las gafas al lastre: cómo elegir el equipo
Breve historia de la máscara
Ponerse el traje de buceo
Instrumentos
Otros accesorios
Capítulo 2 – ADAPTACIÓN DEL CUERPO AL AGUA
La física de la inmersión
El ciclo del oxígeno
Aparato cardiovascular
Ciclo cardíaco
Aparato respiratorio
Ver bajo el agua
El calor
Capítulo 3 - ADAPTACIÓN DEL CUERPO A LA APNEA
Naturaleza acuática del hombre
El reflejo de la inmersión
El blood shift
Oído, nariz y boca
Prevención e higiene
Los tapones Doc’s Prolug
Controles periódicos
SEGUNDA PARTE. EL ARTE DE NO RESPIRAR
Capítulo 4 – RESPIRAR Y RELAJARSE
Estrés, ansia y aburrimiento
¿Qué le sucede a nuestro organismo cuando estamos ansiosos?
Conocer el estrés para evitarlo
Las causas del estrés en apnea
Técnicas de respiración
Mejorar la elasticidad de la caja torácica
Ejercicios para mejorar lacapacidad elástica de la caja torácica (articulaciones vertebrocostales y esternocostales)
Técnicas de respiración yóguica
Ejercicios para aumentar la sensibilidad respiratoria
El pranayama
La respiración diafragmática
La carpa
Capítulo 5 – RELAJADOS BAJO EL AGUA
El coco, el coral y el agua, una historia con algo zen
Apnea estática
Reloj sí, reloj no
Apnea dinámica
Apnea profunda
TERCERA PARTE. HACERSE APNEÍSTA
Análisis biomecánico del aleteo
Ejes y planos del cuerpo humano
El aleteo ideal
Velocidad y peso constante
Formas de aletear
Los errores del aleteo
La monoaleta
Ejercicios preparatorios para la monoaleta
Ejercicios a cuerpo libre
Ejercicios con aletas cortas
Ejercicios con las aletas de apnea
Ejercicios con la monoaleta
Capítulo 7 – LA COMPENSACIÓN
Maniobras de compensación
Técnica de Valsava
Técnica de Marcante-Odaglia
Técnicas personales
Uso del diafragma en la compensación
Gimnasia tubárica
Para qué sirve la gimnasia tubárica
Ejercicios musculares
Cómo, cuanto y cuando ejercitarse
La autoinsuflación
Advertencia
Compensar la máscara
Compensar en la cota límite
Resfriado, sinusitis y otros problemas otorrinolaringológicos
Capítulo 8 – LA FORMACIÓN EN PISCINA
La natación
Estilo libre
Nadar estilo braza
Algunos consejos para nadar estilo braza
Ejercicios a cuerpo libre
Respiración en el agua
compensación en descenso vertical asistido
braza submarina
golpe de riñón recogido
Delfinetto
recuperación de objetos
ascenso a cuerpo libre
apnea estática
análisis de una apnea estática
apnea en espiración parcial
apnea en espiración total
compensación forzada
ejercicios de desplazamiento
ejercicios de sostenimiento
Ejercicios con el equipo
Y ahora juguemos con la apnea
Juegos para la apnea estática
Juegos para la apnea dinámica
Capítulo 9 – LA FORMACIÓN EN AGUAS LIBRES
EL PLANETA OCÉANO
LOS MOVIMIENTOS DEL AGUA
Escala anemométrica Beaufort
Sumergirse en aguas libres
Análisis de una inmersión en el azul
Recuperación del accidentado
Juegos en apnea en mar abierto
Capitulo 10 – LA SEGURIDAD
Peligros de la apnea
La hiperventilación
Prevención
Plan de inmersión – recomendaciones para el apneísta
Las señales manuales
Alimentación y protección contra el frió
Buenas reglas alimenticias
Gestión de emergencia
Predisponer un plan de emergencia
Cómo actuar ante una emergencia en el mar
Primeros auxilios
Capítulo 11 – EL ENTRENAMIENTO DEL APNEÍSTA
La preparación física del apneísta
La carrera
Cómo organizar el entrenamiento – la natación – las pesas – el stretching: movilidad articular y elasticidad muscular
El entrenamiento en el agua
Entrenar la apnea estática – entrenar la apnea dinámica – entrenar la apnea profunda
Programación anual
Valoración de los parámetros físicos de base
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.
Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com
Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.
Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.
OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:
1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».
2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».
4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».
La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:
De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.