Curso de Pedagogía de la Danza

Nuevo

Curso a distancia

Gracias a Delena Formación y a su curso de Pedagogía de la Danza a distancia tendrás la oportunidad de estudiar cómodamente desde casa, sin horarios y contando con el apoyo de un tutor personal. Además, este curso está acreditado por la Asociación de Profesores de Danza Española, Clásica y Flamenco (APDE). ¿Te lo vas a perder?

199 €

pago-seguro

Descripción del curso

Si te apasiona el baile, ahora puedes matricularte en el curso de Pedagogía de la Danza a distancia y estudiar lo que más te gusta, un curso que, además, está acreditado por la Asociación de Profesores de Danza Española, Clásica y Flamenco (APDE).

Fórmate durante 250 horas a tu ritmo, de una forma flexible y sin complicaciones, decidiendo cómo, cuándo y dónde estudiar. Nosotros te proporcionaremos el material didáctico para que tú solo tengas que poner las ganas de crecer, familiarizándote con la danza en el sistema educativo, la aplicación de los contenidos teóricos en la danza o la evolución de esta disciplina.

Todo esto y mucho más sin necesidad de asistir a clase o cumplir horarios. Ampliar tus conocimientos nunca ha sido tan fácil, no lo pienses más y llama ahora. ¡Te esperamos!

Somos el único centro que aseguramos las prácticas mediante contrato.

Información adicional

AcreditaciónAcreditado por la Asociación de Profesores de Danza Española, Clásica y Flamenco (APDE)
ModalidadCurso a distancia
Precio199€
Duración250 horas

Reseñas

Temario del curso

Bloque 1: LA DANZA EN EL SISTEMA EDUCATIVO
1. LA danza en la enseñanza obligatoria
2. Actividades de movimiento y danza en la aula de música de E.Primaria: preferencias del alumnado
3. La formación musical de los futuros maestros de E. Infantil y Primaria. La danza como dimensión indispensable
4. La danza española en el ámbito escolar: actividad extraescolar y complementaria
5. La danza en el ámbito universitario: la educación musical
6. La danza en los conservatorios
7. Danza y desarrollo de competencias: estudio con bailarines profesionales
8. Los estudios de danza en el Centro Andaluz de Danza

Bloque 2.: METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA
9. El acondicionamiento físico en bailarines
10. Propuesta metodológica para la asignatura de Análisis Coreográfico en los estudios superiores da danza. Contenidos teóricos y su aplicación en el aula
11. Metodología específica para la preparación física en danza contemporánea
12. Estilos de enseñanza en baile flamenco
13. Análisis de danza como herramienta teatral en el contexto de la postmodernidad
14. Danza y percusión corporal. Una aproximación etnográfica
15. La formación musical del alumnado superior de danza: legislación y discursos
16. Música y danza: iguales en su esencia, divergentes en su enseñanza
17. Improvisación corporal: del movimiento espontáneo individual al movimiento coreográfico con grupos de estudiantes universitarios
18. Ritmos urbanos como expresión artística
19. Diferencias del salto vertical en sexta y primera posición en la danza
20. Evolución de la danza, la expresión corporal y el movimiento y su inclusión en el ámbito terepéutico
21. La danzaterapia en España

Bloque 3 : LA DANZA EN LA HISTORIA.
22. La situación socio-laboral de los profesores de danza en la historia
23. Génesis del baile folclórico en Andalucía. Las Puellae Gaditanae
24. Hacia la desconstrucción de la autoridad en la Early-Dance y la Early Music
25. Diversidad y fusión de estilos y culturas en los orígenes del baile flamenco
26. Uso dle vocablo "preflamenco" en la historiografía sobre danza española
27. La enseñanza del baile en la España Romántica. Dos instántaneas
28. Contextualización de la exposición norteamericana sobre Historia de la Danza en España a la luz de los trabajos de campo sobre etnomusicología española
29. Catalanes en Madrid: la danza tradicional como embajada de la Gereralitar en el primer aniversariode la resistencia (noviembre de 1937)
30. Una cruzada necesaria. Música, danza y tradición en la escuela nacionalsindicalista (1940-1945)
31. El legado de Diaghilev de los Ballets Rusos a las Zapatillas Rojas
32. Azar, danza y pensamiento en Merce Cunningham
33. Antonio Gades. La ética de la danza y el aprendizaje de la actitud escénica
34. Pilar Pérez Calvete y Ramón Oller en el Centro Andaluz de Danza (1997-2006). Su influencia en el tejido profesional de la danza contemoránea en Andalucía
35. El baile flamenco vanguardista del Siglo XXI

Solicita información

 

(si vives fuera de España, añade el prefijo de tu país)

(si vives fuera de España selecciona No residente en España)
* Campos obligatorios
Política de privacidad

1Según REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) RGPD, el responsable del tratamiento Delena Formación SL. La finalidad del formulario es gestión de las matrículas de los cursos a distancia online. Sus datos no se cederán a un tercero, salvo imperativo legal. Además, los datos han sido recogidos por el propio interesado en los cursos. La legitimación legal es por el consentimiento del interesado. Las personas interesadas Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer puede ejercitar sus derechos en la dirección de la empresa. Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este enlace.

Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

El contenido del manual se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria está sujeto a posibles variaciones de la editorial. En ningún caso proporcionamos programas y licencias en el material del curso. En los cursos multimedia, el contenido es formativo y explicativo sobre el temario. Solo para Windows. Las enseñanzas impartidas por este centro no conducen a la obtención de un título con validez oficial. Ciertas profesiones requieren una titulación universitaria u oficial que puedes consultar en la web del Ministerio de Educación y en el Instituto Nacional de Cualificaciones.

Precio válido salvo error tipográfico. Las partes tienen derecho a exigir la formalización de un contrato. El cliente dispone de un periodo de desistimiento de 14 días naturales tras la contratación del curso, rellene la hoja de desistimiento y envíela a incidencias@delenaformacion.com 

Los folletos o documentos informativos sobre los cursos impartidos, precios y modalidades de pago, así como los modelos de contratos utilizados por el centro, en su caso, están a disposición del público en nuestro aviso legal. El texto completo del Decreto que regula el derecho a la información y los derechos económicos de los alumnos se encuentra a disposición del público Aquí.

Existen hojas de reclamaciones a disposición del usuario que las solicite. Pago al contado por tarjeta o Paypal y financiación con Sequra y Aplazame.

OTRA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR:

1.º «Las enseñanzas incluidas en el ámbito de aplicación del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales que son impartidas por este centro tienen la consideración de enseñanzas no oficiales y no conducentes a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad».

2.º «Los documentos informativos específicos de cada una de las enseñanzas impartidas, los precios y las modalidades de pago están a disposición del público en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».

3.º «El texto completo del Decreto por el que se regulan los derechos a la información y a la protección de los intereses económicos de las personas usuarias de centros privados que impartan enseñanzas no oficiales se encuentra a disposición del público y del alumnado en la zona de atención o información a las personas usuarias de cada centro y sede».

4.º «Las personas usuarias tienen derecho a solicitar la entrega de factura por el importe total de las enseñanzas o servicios recibidos, así como por las cantidades que se entregan parcialmente a cuenta de las mismas».

La información que figura en el presente tablón de información se encuentra a disposición de la persona usuaria que lo solicite en papel o en otro soporte duradero.

INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN MATERIA DE CRÉDITOS Y FINANCIACIÓN OFERTADA:

De acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:

1.º Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.

2.º Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.

Cursos relacionados

Volver arriba

Formulario de Contacto